Jean Peña Payano, asesor legislativo, explicó en este medio que aunque la Gobernadora de Puerto Rico vetó la medida que proponía un impuesto a las telecomunicaciones, se intentará rescatar “lo bueno de la medida”.
“Al ser definición de impuesto, eso aumentaba la base contributiva… Qué bueno que se dio un mensaje claro del liderato del Partido Nuevo Progresista… de que se va a trabajar las partes que eran buenas de la medida… esto es un veto de bolsillo… Hay que ser honesto, la medida tenía cosas buenas”, amplió Peña en entrevista con Milly Méndez.
El Proyecto del Senado 615 (PS165) propuesto en Puerto Rico buscaba permitir que los municipios impusieran un impuesto anual de hasta $500 por cada “canal de voz”, que incluye líneas celulares, servicios de internet y cable.
La medida fue presentada como una herramienta para allegar nuevos ingresos a los municipios, muchos de los cuales enfrentan dificultades fiscales. Sin embargo, generó controversia, ya que críticos advirtieron que podría resultar en un aumento significativo en los costos de los servicios de telecomunicaciones para los consumidores, al trasladarse estos cargos a las facturas de los usuarios.
La gobernadora Jenniffer González vetó el proyecto, reconociendo que contenía elementos que requerían revisión y discusión adicional. En particular, la definición ampliada de “canal de voz” fue vista como una posible vía para imponer nuevos cargos a los consumidores, lo que generó preocupación entre la industria de telecomunicaciones y sectores empresariales.
La gobernadora indicó que se mantiene en comunicación con la Asamblea Legislativa para abordar los asuntos municipales incluidos en el proyecto y evaluará nuevas propuestas legislativas en el futuro.