
Así se ven las protestas en Irán por la muerte de Mahsa Amini
Advertencia sobre el contenido: Esta línea de tiempo puede incluir imágenes sensibles
La muerte de una mujer kurda de 22 años que cayó en coma tras ser detenida en Teherán por llevar un hiyab “inapropiado” ha provocado múltiples protestas en todo Irán.
Rechazando las acusaciones de malos tratos, las autoridades iraníes afirman que Mahsa Amini sufría de enfermedades preexistentes. Las protestas se han extendido por al menos 15 ciudades, dejando varias personas muertas y provocando cortes parciales de Internet mientras continúa la indignación por el código de vestimenta y las leyes sobre el velo del gobierno, informan Al Jazeera y Reuters.
This is not a scene from The Handmaid’s Tale. But it might explain why people chant “death to the dictator” throughout Iran. #MahsaAmini #مهسا_امینی #IranProtests2022 pic.twitter.com/nPKHagWnxI
— Omid Memarian (@Omid_M) September 25, 2022
Días antes de su muerte, fue detenida por la policía de la moral en Teherán y llevada a un centro de “reeducación” para recibir orientación sobre su vestimenta. La policía de la moral iraní es una unidad dedicada a hacer cumplir estrictos códigos de vestimenta para las mujeres, como el uso del pañuelo obligatorio.
Las mujeres de todo Irán se quitan el hiyab y le prenden fuego, desafiando a los teócratas de barba gris del país en escenas dramáticas de una población que lucha por liberarse. El gobierno ha intentado frenar la disidencia con la fuerza y el apagón de Internet. Según los informes, decenas de manifestantes han muerto en los enfrentamientos resultantes con las fuerzas de seguridad.
Tonight in Valiasr Street, Tehran, women wave their hijbas as people chant “woman, life, liberty” on the ninth night of protests in Iran over the death of #MahsaAmini in morality police custody amid a near total internet shutdown by the state.#مهسا_امینیpic.twitter.com/xDV6Uf0VdE
— Shayan Sardarizadeh (@Shayan86) September 25, 2022
Mientras estaba detenida, Amini cayó en coma y murió poco después. La policía ha calificado la muerte de Amini de “incidente desafortunado” y ha negado que sufriera daños físicos durante su detención, según informó el lunes la agencia de noticias semioficial Fars News. Las autoridades iraníes han dicho que Amini murió tras sufrir un “ataque al corazón”, pero su familia dice que no tenía una enfermedad cardíaca preexistente.
Los estadounidenses de origen iraní también están organizando manifestaciones en todo Estados Unidos este fin de semana en solidaridad con las protestas en curso en Irán por la muerte de una mujer de 22 años que se desmayó mientras estaba detenida por la policía de la moralidad.
“Únete a nosotros en solidaridad y sé la voz del pueblo iraní que está siendo brutalmente reprimido por luchar por los derechos humanos básicos mientras se le corta el acceso a Internet”, rezaba un volante para un acto celebrado el sábado en Boston. Se están celebrando actos similares en California, Rhode Island y Florida, entre otros estados.
También se están celebrando actos de solidaridad en otros países, como Turquía, Líbano, Reino Unido, Italia, España y Alemania.
This man says the protesters were trying to storm a base of IRGC in Shahr-e Ray, Tehran province but were fired upon by the guards #MahsaAmini #مهساامینی #Iran pic.twitter.com/Z75BXb8UOf
— Fazel Hawramy (@FazelHawramy) September 24, 2022