La Cruz Roja Americana, Capítulo de Puerto Rico, informó en la tarde de hoy, miércoles, que se encuentran atentos y en comunicación con las entidades pertinentes en miras a proporcionar asistencia a islas caribeñas afectadas por el huracán Melissa, aunque por el momento no hay una comunicación oficial al respecto.
“El martes por la mañana, el huracán Melissa tocó tierra en Jamaica como una tormenta mortal de categoría 5, dejando sin electricidad y telecomunicaciones y causando una destrucción generalizada. A pesar de haber perdido algo de fuerza, la tormenta tocó tierra por segunda vez en la costa de Cuba en la madrugada del miércoles, trayendo consigo fuertes lluvias, vientos intensos y marejadas ciclónicas, aún con la potencia de una tormenta de categoría 3.
La Cruz Roja Americana continúa trabajando conjuntamente con la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC, por sus siglas en inglés), además de las sociedades internacionales de la Cruz Roja afectadas, para entender dónde podemos proporcionar ayuda en los próximos días y semanas. Aquí, en casa, los voluntarios permanecen en un centro de asistencia familiar de emergencia en la base aérea naval de Pensacola para atender las necesidades del personal no esencial evacuado antes de la tormenta.
Siempre agradecemos la generosidad de nuestra comunidad. Por el momento, dado que aún no se conoce el alcance total de los impactos humanitarios, no estamos aceptando donaciones en especie para esta operación. Nuestros pensamientos están con las miles de personas afectadas por esta tormenta, ahora que comienzan a enfrentar la situación”, indicó la entidad mediante declaraciones escritas.
Más temprano, el exsecretario del Departamento de Salud Carlos Mellado no descartó visitar Jamaica, país impactado mayormente durante el martes.
Nota relacionada: Comienzan trabajos de recuperación en Jamaica tras el paso del huracán Melissa
