Auditoría de la Oficina del Contralor revela pagos en exceso y problemas con facturaciones en ASSMCA

La auditoría cubrió el período de julio de 2019 a abril de 2023

Un informe de la Oficina del Contralor señala que la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA) pagó $47,976 en exceso a contratistas por servicios que brindaron en relación con la salud bajo el concepto de servicios profesionales y no profesionales, además de que incurrió en problemas con desembolsos y retenciones.

El subcontralor, David de Jesús, explicó en Pega’os en la Mañana que los contratistas facturaron por una cantidad mayor a la que se indicaba en su contrato, y que se emitió información incompleta a la hora de manejar los desembolsos.

Hubo otras situaciones de deficiencia en términos de los desembolsos, más de controles internos, en términos de que no se incluyeron unos detalles que eran necesarios como parte de la reglamentación que se requiere en este tipo de desembolsos. Hubo unas situaciones donde no hubo unas retenciones que tenían que hacerse y no se realizaron, que eso es parte de lo que, como parte de las instituciones, hay unas retenciones que se deben remitir a Hacienda, y eso no se realizó, o se realizó incorrectamente”, detalló De Jesús. 

En declaraciones escritas, indicaron que se detectaron múltiples deficiencias en facturas certificadas sin desglosar el tiempo invertido en cada tarea, sin incluir el número ni fecha del contrato, ni deducir la aportación al Fondo General. La ASSMCA también pagó $4,962 por servicios administrativos realizados de forma remota que incluían tareas presenciales como ponchar contratos, crear expedientes y clasificar documentos. 

Esta situación tiene el efecto de que la ASSMCA no tiene certeza de que la información en las facturas y los pagos estén de acuerdo a lo contratado. Además, el Informe recomienda que se realicen gestiones de recobro de los $47,976 pagados de forma indebida.

 La auditoría de tres hallazgos señala que el 75% de los contratos examinados, se registraron en la Oficina del Contralor con tardanzas de hasta dos meses. Al 3 de julio de 2024, el administrador de ASSMCA no había enviado la Certificación Anual de Registro de Contratos del año fiscal de 2022, y la del 2023 la envió 150 días más tarde de la fecha establecida.

El Informe indica, además, que la contratación de los servicios de contadores para realizar los single audits de ASSMCA se formalizaron hasta 196 días después de la fecha límite. Cualquier entidad que desembolse fondos federales por $750,000 o más, tiene que realizar una auditoria única de los estados financieros e informarlo a las agencias federales. 

La auditoría comenta que la ASSMCA contrató servicios para realizar tareas de puestos regulares vacantes como el de director de centro, director médico o coordinadora administrativa de compras, entre otros. Del 2021 al 2023, la entidad tuvo una disminución de 416 puestos y otorgó 379 contratos por $16.5 millones. La ASSMCA no había realizado un estudio para determinar la manera más económica y eficiente de prestar estos servicios, ni tampoco le había solicitado ayuda a la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) para realizar esta evaluación.

Además, los auditores identificaron que una contratista facturó $262 a la ASSMCA y al Senado por una misma actividad, el “Taller FORPAP de Primeros Auxilios Psicológicos en el Club Puertorriqueño del Municipio de Guánica”, que se llevó a cabo el 14 de noviembre.

El presupuesto de ASSMCA desde el 2020 al 2024, ascendió a $915.4 millones, y realizó desembolsos por $769.2 millones.

 Este segundo y último informe, cubre el periodo del 1 de julio de 2019 al 30 de abril de 2023, y está disponible en  www.ocpr.gov.pr.

https://radioisla.tv/wp-content/uploads/2025/04/307-DAVID-DE-JESUS-SUBCONTRALOR-EN-ASSMCA-DISMINUYERON-EMPLEADOS-POR-LEY-7-PERO-LLENARON-ESOS-ESPACIOS-CON-CONTRATOS.mp3?_=1 https://radioisla.tv/wp-content/uploads/2025/04/306-DAVID-DE-JESUS-SUBCONTRALOR-AUDITORIA-REVELA-DEFICIENCIAS-EN-ASSMCA-CONTRATISTAS-FACTURARON-POR-ENCIMA-Y-HUBO-PROBLEMAS-EN-DESEMBOLSOS-Y-RETENCIONES.mp3?_=2
Exit mobile version