DestacadasDígame la VerdadNoticiasSalud y Ciencia

Aumenta el número de adultos mayores en las redes sociales

La información se compartió durante el SME Digital and Innovation Forum, celebrado en el Centro de Convenciones

La nueva edición del Puerto Rico Digital Trend’s Study reveló un crecimiento en la utilización de los medios digitales, en parte impulsada por la población de adultos de 65 años en adelante.

El estudio, que lleva 19 años realizándose, evidencia que el 92 por ciento de la ciudadanía, a partir de los dos años, ya se encuentra en los medios digitales en áreas que no solo abarcan las redes sociales, sino el comercio en línea y los medios noticiosos, informó Anitza Cox, portavoz de Estudios Técnicos.

De otra parte, Cox aseguró que la seguridad y privacidad en línea figura como una de las preocupaciones principales en los usuarios de dicha generación, aparte del manejo de la inteligencia artificial en escenarios como las elecciones, que es una preocupación general.

Ya esa generación está conectada, no es una población enajenada de lo que está pasando en el mundo“, dijo, por su parte, el experto en tecnología Juan Carlos Pedreira, durante la celebración del SME Digital and Innovation Forum, celebrado en el Centro de Convenciones, en el cual el 1320 se ubicó dentro de los primero 12 lugares de medios noticiosos locales más consumidos.

Según Pedreira, es saludable el que los medios locales se involucren en tales avances tecnológicos, debido a la acogida que reciben de los usuarios y la credibilidad que eso les permite ostentar.

En Puerto Rico no podemos vivir de Youtube ni podemos vivir de Netflix. Hace falta preservar ese medio local, que es lo poquito que nos queda que nos une como país porque, si no, cada cual está en su mundo“, añadió.

Related Articles

Back to top button