DestacadasNoticiasPegao’s en la MañanaSalud y Ciencia

Aumentan los casos de COVID-19 e influenza

Al momento, las hospitalizaciones y casos en la Unidad de Cuidado Intensivo se mantienen en niveles estables

Los casos por coronavirus han registrado un aumento durante las pasadas semanas, mientras que los de influenza experimentan un patrón similar, confirmó el secretario del Departamento de Salud, Víctor Ramos Otero.

Tenemos altos niveles de COVID, subiendo los niveles de influenza. Son enfermedades respiratorias fácilmente transmisibles, así que el llamado es cortar las cadenas de contagio. Si usted está enfermo, no vaya a trabajar o vaya a estudiar, vaya al médico. No trate de diagnosticarse usted en su casa. El médico va a determinar qué es lo que tiene, qué tratamiento necesita, si alguno, y qué aislamiento necesita, si alguno. Eso es lo más importante en estos momentos, romper esta cadena de contagio“, indicó en Pega’os en la Mañana.

El también pediatra explicó que es usual ver un alza de casos tanto en verano como en invierno, por lo que espera que comiencen a bajar con el inicio de clases. Para ello, aseguró, será importante evitar los brotes en los planteles.

Los niveles de hospitalizaciones, intensivos y muertes están estables porque estos virus ahora son más contagiosos, pero menos mortales, aunque mueren gente por COVID toda la semana en Puerto Rico“, agregó al destacar, además, que en cuanto a la influenza Puerto Rico se encuentra por debajo del nivel epidémico.

Ramos Otero indicó que, en el caso del coronavirus, aunque hay mayor inmunidad por vacunación e infección, el virus se sigue esparciendo en la medida en que las personas mantengan su rutina y acudan frecuenten lugares exponiendo a más personas.

Finalmente, en el caso del dengue mantenemos niveles altos de infección, aunque los contagios han disminuido en comparación con el 2024.

Related Articles

Back to top button