Aumento trimestral en la factura de la luz es una “crónica de una muerte anunciada”, opina Luis Raúl Torres
El aumento, que entra en vigor hoy, representa un ajuste de 4.7 por ciento al consumidor
El representante Luis Raúl Torres denunció en Pega’os en la Mañana como una “crónica de una muerte anunciada” el aumento trimestral a la factura de la energía eléctrica.
“Siempre están pidiendo aumentos trimestralmente en su presupuesto o ajustes para incluso hacer arreglos para evitar sobregiros que han tenido en su presupuesto, y el Negociado de Energía nunca le ha negado esos aumentos”, explicó Torres Cruz. “Entonces los que pagamos las consecuencias somos los abonados, porque detrás viene el aumento tarifario”.
Empezando hoy, lunes 1 de julio, el Negociado de Energía (NEPR) aprobó la tarifa trimestral de energía para un cliente residencial promedio con un consumo de 800 kilovatios por hora (kWh) mensuales, de 23.779 centavos por kWh, en vez de los 24.086 centavos solicitados originalmente por LUMA, lo que sería un ajuste para el consumidor de 4.7 por ciento.
“En esta reconciliación, el Negociado evitó un aumento mayor al necesario, pero se vio en la obligación de recuperar todos los costos asociados a la compra de combustible,” explicó el presidente del Negociado, el ingeniero Edison Avilés Deliz.
El representante independiente opinó que el contrato de LUMA Energy solo sirve para proteger a la empresa energética y sus accionistas, a pesar de que los funcionarios públicos habían asegurado antes de su entrada que la corporación era una compañía de primera.
“Todos ellos negaron que iban a haber aumentos por los próximos tres años y que habían traído una compañía de calibre internacional a manejar el sistema eléctrico de Puerto Rico y todo ha resultado ser una falsedad”, destacó.
La próxima revisión trimestral se llevará a cabo a finales del mes de septiembre.