El presidente de la Unión Independiente Auténtica (UIA), José Maldonado Torres activó dos brigadas , compuestas de seis hombres, para trabajar en conjunto con la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados y evitar revivir la crisis de agua potable que tuvo San Juan en 2024.
Maldonado anticipó que la sensibilidad del trabajo para restablecer la conexión del Superacueducto pudiese tardar. Además agregó que una vez los especialistas identifiquen la magnitud de la rotura podrá comunicar con precisión cuánto tiempo puede tomar la operación.
Aunque el presidente de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) informó preliminarmente que la rotura del Superacueducto de 72” podría deberse a cambios de presiones por apagones de energía eléctrica, Maldonado Torres expresó “existen varios sistemas que dependen de la luz, un generador, pero en este tipo de tubo lógicamente no lo hay por la situación y distancia que tiene. Si pudiera afectar la presión y provocar rotura, pero la mayoría de los sistemas nuestros, no este que es un Superacueducto, un proyecto especial, cuenta con generador y no provoca este tipo de emergencias”.
A diferencia de la crisis del verano pasado en San Juan, por fluctuaciones en el servicio de agua, el presidente de la UIA indicó que, en esta ocasión, el director de AAA contó con el personal de la unión para atender la emergencia.