DestacadasGobiernoNoticias

Cámara aprueba proyecto para prohibir la discriminación por estilos de pelo rizado

Varias organizaciones afrodescendientes habían insistido a la legislatura a pasar la medida antes del fin de la sesión legislativa

La Cámara de Representantes aprobó anoche, martes, a viva voz y sin enmiendas, el Proyecto del Senado 1282, que busca crear la “Ley Contra el Discrimen por Razón de Estilos de Cabello”.

Dicha medida protegería varios peinados distintivos del cabello rizado, tales como los “rollos o rizos apretados, ‘locs’, trenzas pegadas, torcidos, trenzas, nudos Bantú y afros”.

Esta pieza legislativa surge tras denuncias de personas afrodescendientes que se han sentido presionadas a alterar el aspecto natural de su cabello, tanto en foros académicos como laborales, para no ser víctimas de represalias por parte de sus superiores.

“El efecto del rechazo a estos peinados se traduce en la necesidad o en la obligación real o percibida por parte de las personas afrodescendientes de que deben alterar su identidad o su físico para poder ocupar distintos espacios en el sistema educativo, áreas laborales o incluso, en solicitudes de vivienda, para ser tomadas en serio. Todo ello constituye una violación a la dignidad y los derechos humanos de las personas afrodescendientes”, lee la exposición de motivos.

Según el informe positivo de la Comisión de Gobierno de la Cámara, el proyecto es cónsono con 24 estados que ya han aprobado sus versiones de la Ley CROWN, que originó en California.

El proyecto senatorial fue aprobado con 44 votos a favor, dos en contra (José Aponte Hernández y José ‘Quiquito’ Meléndez Ortiz) y dos abstenidos (Gabriel Rodríguez Aguiló y Lisie Burgos Muñiz). La medida ahora pasará a la mesa del Gobernador Pierluisi para determinar si se convierte en ley.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Revista Étnica (@revistaetnica)

“Con la aprobación en la Cámara de Representantes del Proyecto 1282, celebramos un paso importante hacia la equidad y justicia racial en Puerto Rico”, compartió la Revista Étnica, una publicación dedicada al activismo antirracista y afrofeminista en el país.

Related Articles

Back to top button