Cámara de Representantes busca interpelar a la secretaria de Corrección
El próximo martes bajará a votación una resolución cameral de la autoría de Mariana Nogales
En medio de la controversia que se ha suscitado al interior del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) tras la excarcelación de Hermes Ávila Vázquez, la representante por el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Mariana Nogales Molinelli espera que se apruebe una resolución de su autoría para interpelar a la secretaria de dicha agencia, Ana Escobar Pabón.
La Resolución de la Cámara 1163 bajará a votación el próximo martes y, según Nogales Molinelli, entiende que tiene el apoyo de la mayoría de los legisladores y legisladores, aunque no está segura respecto al apoyo por parte del Partido Nuevo Progresista (PNP).
La interpelación no solo abordaría el caso de Ávila Vázquez, sino otros temas en relación con posibles violaciones de derechos humanos y condiciones laborales, ya que apenas hay confianza sobre el proceso investigativo que hace la propia.
“Yo diría que, a veces, esas investigaciones internas, por ejemplo, en el caso de la Policía, hemos señalado mil veces que no funcionan, que debería ser una instancia independiente”, explicó la representante al defender el propósito de su legislación y al recordar que sería un delito alterar los documentos en relación con la salida de Ávila Vázquez.
El DCR ha sido punto de críticas desde la pasada semana luego de que se revelara que el individuo, imputado de asesinar a Ivette Joan Meléndez Vega el pasado domingo, salió de prisión al amparo de la Ley 25 de 1992 tras ser evaluado por un panel de médicos de la empresa de servicios de salud Physician Correctional.
Nota relacionada: Miembros de la judicatura piden enmendar la Ley 25 y que se les notifique cuando se excarcele a un convicto
Por su parte, la comisionada residente en Washington, Jenniffer González Colón, tronó contra la secretaria Escobar Pabón por la situación.
“Yo creo que al final del camino el Departamento de Justicia, independientemente de cuál sea la investigación que haga el Departamento de Corrección, va a tomar cartas en el asunto. Aquí no estamos hablando de un error, aquí estamos hablando de una burla al proceso penal en Puerto Rico, donde se excarcela a una persona que se dice llamar parapléjica, que se supone que tuviera menos de seis meses de vida, y que burla todo el proceso de una compañía que maneja el sistema correccional, de la propia administración de Corrección, sale, y no estamos hablando de una persona que tenía una falta menor, era un asesino en serie, donde ya había matado a otras mujeres, donde ya había degollado a otras mujeres, y aquí no pasa absolutamente nada. Esto no puede ocurrir en nuestro sistema carcelario, y lamentablemente, parece que la secretaria de Corrección anda más pendiente a actividades proselitistas, más pendiente a ser cheerleader del gobernador que a atender sus deberes ministeriales, y eso incluye una compañía que tiene serias deficiencias, a la que se le aumenta el monto de su contrato, a la que nadie evalúa y nadie fiscaliza como pasa con la mayoría de los contratistas en el gobierno”, indicó la comisionada.