Cámara votará el martes por informe de sanciones recomendadas contra Orlando Aponte Rosario tras no informar a tiempo sobre caso de violencia doméstica
Mientras, el legislador se reunirá con el presidente cameral
La Cámara de Representantes anunciará mañana, martes, los resultados de la votación de un informe con las recomendaciones de las sanciones que deberá enfrentar el representante Orlando Aponte Rosario por no informar a dicho cuerpo legislativo que enfrentaba una querella, por parte de su esposa, por un incidente de violencia doméstica, informó en Pega’os en la Mañana el legislador Ángel Matos García.
“Eso va en un carril y los trabajos de la Comisión de Ética en otro”, aclaró Matos García al opinar sobre el hecho de que Aponte Rosario también se reunirá mañana con el presidente de la Cámara, Rafael ‘Tatito’ Hernández Montañez, con quien presuntamente se comunicó durante el fin de semana, para anunciar sus próximos pasos.
Según el código de la Cámara, “cuando un representante tiene algún incidente con la ley, tiene un término de cinco días […] para notificar al cuerpo de inmediato”, explicó el presidente de la Comisión de Ética.
Anteriormente, Aponte Rosario justificó el no haber notificado a la Cámara lo que sucedía luego de que su esposa retirara la querella.
Corre el reloj para el cierre de sesión
Mientras tanto, el próximo 30 de junio culmina la sesión ordinaria actual, y aún resta que se aprueben proyectos importantes, como lo son el del presupuesto del próximo año fiscal y la reforma contributiva (que ya fueron aprobados en Cámara el pasado martes y que ahora aguardan en el Senado) y las enmiendas al Código Electoral.
“Yo no preveo (una sesión extraordinaria). […] Yo veo un presupuesto que se aprobará. Sería el tercero balanceado según los parámetros de la Junta de Supervisión Fiscal. Puerto Rico, por primera vez, tiene un presupuesto, sin asignaciones de fondos federales, de 12.7 billones de dólares, el presupuesto más grande en la historia”, indicó.
Asimismo, informó que “se están negociando las enmiendas puntuales” al Código Electoral para priorizar, entre otras, el horario de votación y atender el tema del voto adelantado, el encamado y el voto por correo.