
Carmelo Ríos no sabe si Verónica Ferraiuoli tiene los votos para ser confirmada como secretaria de Estado
No obstante, el vicepresidente del Senado adelantó que Ferraiuoli cuenta con su voto
Tras conocerse en exclusiva a través del 1320 que el Senado celebrará una Comisión Total para atender el nombramiento de Verónica Ferraiuoli como secretaria del Departamento de Estado, el vicepresidente de dicho cuerpo legislativo, Carmelo Ríos, afirmó desconocer si la nominada cuenta con los votos, aunque sí confirmó que cuenta con el suyo.
“Pues no lo sé (si hay los votos). Y esa es la verdad. Porque el presidente del Senado ha sido bien consistente. […] Yo quiero estar en la vista. Yo tengo una relación de amistad con ella, al igual que la tengo con su esposo. […] Me inclino por la amistad y el proceso a que son personas que yo sé que tienen la capacidad. Ahora, la vara es la misma para todo el mundo. Y eso es algo que es específico y que tiene que ser así. Y como le he dicho, tiene que contestar, tiene que elaborar“, indicó Ríos en entrevista para Tiempo Igual.
Nombramiento: Convocarán Comisión Total en el Senado para atender nombramiento de Verónica Ferraiouli
La semana pasada, Ferraiuoli fungió como gobernadora interina mientras Jenniffer González Colón disfrutaba de unas vacaciones. Fue la nominada quien estuvo al mando del país durante las primeras horas del apagón de Semana Santa, rol por el cual ha sido criticada. Sobre el particular, Ríos afirmó que las destrezas para dicho puesto se adquieren con el tiempo.
Además, ha sido parte de la discusión pública luego de que se revelara en vista pública que no sometió sus planillas del 2021 y 2022 por un aparente error por parte de su contador.
“Lo que pasa aquí es que no es que me convenza o no me convenza. Es que aquí hay unos jugadores importantes dentro del proceso. El secretario de Hacienda va a tener que rendir su pericia sobre esto. […] Quizás no tiene que hablar del caso específico. Pero si esto ha surgido en otros eventos, ¿cuál es el procedimiento? Dos, ella va a tener que contestar preguntas en tiempo y espacio, que no necesariamente se le hicieron en la Cámara porque una de las ventajas de preguntar segundo es que tú sabes lo que preguntaron en la primera y si surgen dudas, usted pues elabora sobre eso“, añadió al afirmar que en el Senado no hay relaciones públicas.