
CEE culmina investigación interna sobre caso de viuda de Rafael Hernández Colón
La jueza reveló que refirieron el caso de la licenciada Nelsa López a las autoridades locales por un alegado delito grave
La presidenta de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Jessika Padilla confirmó en Pega’os en la Mañana que la agencia culminó su investigación sobre la querella de un alegado falso endoso de la licenciada Nelsa López.
“Las otras dos, continuamos trabajándolas, ya esta semana entiendo yo que debemos terminar con las investigaciones”, indicó Padilla.
La jueza reveló que refirieron el caso de la viuda del exgobernador, Rafael Hernández Colón a las autoridades locales por un alegado delito grave.
“En el caso particular de los endosos, siendo que la propia ley establece que el brindar información falsa es indicativo de un delito grave, en este caso, siendo un delito grave, quien tiene la jurisdicción para atender estos asuntos es la policía de Puerto Rico y referir el caso al Departamento de Justicia”, explicó. “Siendo la recolecta de los endosos, el propio Código Electoral establece que de encontrarse causa en un endoso fraudulento, es una comisión de un delito grave”.
Niega trato desigual con Eliezer Molina
Ante la próxima vista judicial del caso del activista ambiental Eliezer Molina contra la CEE hoy, la jueza Padilla negó cualquier alegato sobre trato desigual durante su radicación de candidatura.
“Todo lo contrario. Todos los candidatos independientes se trataron de igual manera”, destacó. “No hay un trato desigual, aqui nuestro planteamiento siempre ha sido claro. Aqui se debió haber cumplido, como todos los demás candidatos independientes […] deben haber cumplido con unos requisitos que establecía el código y unos requisitos que cada uno de los partidos que llevan primarias te solicitaban”.