El controvertible Proyecto de la Cámara 1821 sigue dando de qué hablar, puesto que ahora se ha preferido dejar en manos de los tribunales si solo el acto del transformismo implica o no un acto obsceno para menores de edad, según el presidente de Proyecto Dignidad, César Vázquez.
La medida, radicada por la representante Lissie Burgos, establece la prohibición de que menores de edad sean expuestos a material obsceno, tal como establece el Tribunal Supremo de Estados Unidos, en lugares públicos, pero hace el hincapié sobre quienes practiquen el transformismo, que implica el que, por ejemplo, un hombre se vista de mujer o viceversa.
Nota relacionada: Radican proyecto para prohibir ‘actos obscenos’ para la protección de menores, incluyendo el transformismo
Según Vázquez, hay espectáculos en donde los niños y niñas se exponen, aunque no especificó cuáles.
“Sexualizar prematuramente a un niño facilita el abusar de él sexualmente y una de las estrategias para hacer esto es exponer (a) los niños a material obsceno”, indicó el político, quien no supo establecer si el transformismo puede ser catalogado como la presentación de material obsceno.
“Eso es algo que tiene que dirimir el Tribunal a base de las definiciones que ya están presentes. De por sí, que un hombre se vista de mujer o una mujer se vista de hombre, no consiste en sí mismo, necesariamente, material obsceno. Eso es algo que tiene que establecer, a base de la prueba que se consiga, el tribunal”, explicó.
Sorprenderán los resultados de las próximas elecciones
Por otra parte, respecto a la posición de Proyecto Dignidad de cara al 2024, aseguró que los resultados serán similares a los de las elecciones en el 2020.
“Los resultados electorales en las próximas elecciones van a ser sorprendentes”, aseguró.
Al momento, tienen candidatos para 39 alcaldías, pero intentarán aumentar el número, así como para las cámaras legislativas.
“A esta altura del juego, cualquiera puede decir que tiene los números, pero los números que importan no son los de hoy, son los de noviembre” del 2024, dijo Vázquez al indicar que tratarán de llenar todas las candidaturas.
Nota relacionada: Manuel Natal asegura que se encaminan a ser la primera fuerza electoral: “El daño al PNP no es otra cosa que la derrota electoral”
“Vamos a crecer. ¿Cuánto va a ser ese crecimiento? No sabemos. Yo quiero decirte (que) en la calle hay en muchos esta inclinación a la abstención. […] Yo espero que la gente se dé cuenta de que si queremos que algo cambie tenemos que participar del proceso electoral”, reafirmó al catalogar la política como un río revuelto.