Citada ante la Cámara el próximo jueves la presidenta interina de la CEE
Previamente, Padilla confirmó en el mismo espacio que estaría dispuesta a acudir a una vista cameral
La presidenta interina de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Jessika Padilla, está citada a comparecer ante la Cámara de Representantes el próximo jueves 13 de junio para rendir cuentas sobre irregularidades durante la celebración de las primarias.
“Será la vista pública, donde comparecerá la presidenta alterna de la Comisión el próximo jueves. El jueves 13 de junio, a las 10 de la mañana. […] Se estará enviando hoy la citación”, confirmó en Dígame la Verdad el vicepresidente de la Cámara de Representantes, José ‘Conny’ Varela.
Previamente, Padilla confirmó en el mismo espacio que estaría dispuesta a acudir a una vista cameral, a la cual Varela no descartó citar a la compañía Dominion.
Nota relacionada: Dominion reconoció que máquinas electorales de la CEE no recibieron el mantenimiento requerido
Entre las preocupaciones principales, se encuentra la forma en la que las máquinas de escrutinio procesaron los votos de miles de puertorriqueños que acudieron a votar por aspirantes del Partido Nuevo Progresista (PNP) y del Partido Popular Democrático (PNP).
“Para nosotros, para el pueblo, es inaceptable lo que sucedió el pasado domingo en las primarias. Queremos tener de ella misma, que nos diga cuáles fueron los inconvenientes mayores en esas primarias. Estamos buscando por qué mucha gente que fue a votar tuvo problemas con el […] el registro electrónico. En algunos lugares funcionaba, en otros no funcionaba. La transmisión de los votos, la transmisión de los votos en los resultados de los colegios a la Comisión también dio problemas. Vimos recientemente que la compañía Dominion manifestó que no se le había dado el mantenimiento adecuado”, añadió el miembro de la Comisión de Asuntos Electorales de la Cámara.
Nota relacionada: Presidenta interina de la CEE no descarta evaluar compra de maquinaria electoral más moderna
Precisamente, la presidenta advirtió el martes que necesita más recursos en la Junta Administrativa de Voto Ausente y Voto Adelantado (JAVAA), así como más máquinas y un presupuesto de $29 millones, del cual la Junta de Control Fiscal (JCF) aprobó unos $21 millones, explicó el presidente de la Comisión de Hacienda en el mismo cuerpo legislativo, Jesús Santa Rodríguez.
Nota relacionada: Jesús Santa parcialmente satisfecho con la aprobación del presupuesto