DestacadasGobiernoNoticiasPegao’s en la Mañana

Comisionado alterno popular critica abogados de la CEE que litigaron contra decisión unánime para la verificación del voto adelantado

El comisionado electoral del PNP, Aníbal Vega Borges opinó que los otros partidos han dicho que la decisión judicial podría llevar a fraude porque están perdiendo en ciertos distritos senatoriales

El comisionado electoral alterno del Partido Popular Democrático (PPD), Gerardo ‘Toñito’ Cruz criticó en Pega’os en la Mañana a los abogados de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) por su postura en la demanda que terminó eliminando el proceso de verificación para el voto adelantado.

“En vez de defender la postura de la comisión, verdad la decisión institucional, pues abogaron prácticamente porque nos allanáramos a lo que estaban pidiendo los electores”, señaló Cruz. “Llamó onerosa la gestión que nosotros pusimos de hacer estas llamadas para hacer una verificación. No quedan tampoco 20,000 solicitudes por averiguar, creo que quedan como 6,000 en todo Puerto Rico”. 

El juez superior Raúl Candelario López del Tribunal de Primera Instancia de San Juan declaró el pasado miércoles ha lugar qel conteo de los votos adelantados en el proceso de escrutinio general sin la verificación de la dirección postal del voto emitido por correo.

“Se ordena a la CEE a verificar, validar y adjudicar los votos adelantados que cumplan con el requisito de identificación, independientemente de si las solicitudes de voto adelantado reflejan una dirección postal distinta a la del Registro General de Electores”, lee la sentencia de Candelario López.

El exsecretario general popular igualmente destacó varios casos de votos adelantados posiblemente fraudulentos en Santa Isabel.

“Un elector de Santa Isabel de los que la dirección no coincide, que el elector al oído de un funcionario del PNP, al oído de un funcionario popular, lo que se llama en junta, ese elector manifestó, ‘Ni pedí ni voté en estas pasadas elecciones, no me interesaba’. Pero ese sobre está allí en JAVAA. Ese sobre está allí como votado”, enfatizó. “Esta decisión del juez obliga a la comisión, cuando estemos en Santa Isabel, a adjudicar esa papeleta. Y la pregunta es si el elector te está confesando que no le interesaba votar, que no lo pidió, ¿quién votó por él? Por eso decimos, acaban de validar el fraude”. 

La comisionada electoral de Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Lillian Aponte coincidió con la opinión de Cruz Maldonado sobre la decisión judicial.

“Es lamentable la decisión del tribunal, precisamente lo que hace es devaluar la garantía de transparencia que debe tener el proceso electoral al obligarla a que se proceda con adjudicación”, expresó. “Se ha cuestionado a la presidenta en esta ocasión precisamente por llevar una postura contraria a la que decidió el pleno y decidió ella misma. Ella fue parte de la discusión y fue parte de esa toma de decisiones y ahora cuando siente la presión de unos electores del Partido Nuevo Progresista, pues cambia su situación, cambia su opinión de un proceso que ella misma validó. Es preocupante de cómo el andamiaje electoral está funcionando en estos momentos”. 

Sin embargo, el comisionado del Partido Nuevo Progresista (PNP), Aníbal Vega Borges refutó totalmente las alegaciones de posible fraude que podría surgir de esta decisión judicial.

“Me extraña que el comisionado del Partido Popular diga que esto se presta al fraude, porque esto es lejos de la verdad. Número uno, si él dice que hay un ciudadano específico que no solicitó ese voto y él tiene la evidencia, ese voto no se cuenta, ese voto se separa y se presenta la evidencia”, dijo el exalcalde de Toa Baja. ” Lo que sucede es que cuando tú vas rumbo a perder unos distritos senatoriales, como puede ser Mayagüez, pues tú tienes que estar planteando fraude. Como vas rumbo a perder principalmente escaños aquí en San Juan, pues tienes que decir que perdiste por fraude. Y puedo entender ese planteamiento, digamos, del Partido Popular o del MVC, pero es que también está proyecto Dignidad”. 

Related Articles

Back to top button