DestacadasGobiernoNoticias

Comisión Estatal de Elecciones referirá a Justicia fallas con máquinas de votación de Dominion

Más temprano, la comisionada electoral por el PPD, Karla Angleró, solicitó intervención de la agencia sobre el particular

La presidenta alterna de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Jessika Padilla Rivera, informó en la tarde de hoy, viernes, que referirá al Departamento de Justicia las irregularidades y fallas señaladas y reconocidas hacia la empresa Dominion Voting Systems por los problemas confrontados con las máquinas de escrutinio durante las primarias y las elecciones generales, tal como solicitó en un momento dado la comisionada electoral del Partido Popular Democrático (PPD), Karla Angleró.

La responsabilidad clara e inequívoca por las fallas incurridas durante este evento recae en la compañía Dominion y bajo ninguna circunstancia la Comisión permitirá que irregularidades tan serias como las señaladas sean tomadas de manera liviana”, indicó en declaraciones escritas Padilla Rivera, al también afirmar que las respuestas ofrecidas por la empresa ante los requerimientos de información de la CEE han carecido de seriedad y formalidad.

En un comunicado la funcionaria añadió que la Comisión, de manera independiente, realizó una auditoría interna que acreditó los hallazgos relacionados a las fallas en las máquinas propiedad de Dominion y descartaron cualquier otra posible incongruencia en la lectura y adjudicación de resultados.

Padilla Rivera explicó que se confirmó que la incongruencia fue identificada solo en la papeleta utilizada para la consulta plebiscitaria y no en las cuatro papeletas restantes. Por tanto, se toman por certeros los resultados en estos renglones.

Reacciona Justicia

Por su parte, el secretario de Justicia, Domingo Emanuelli Hernández, indicó en declaraciones escritas que ya refirió el asunto a la División de Integridad Pública y Asuntos del Contralor (DIPAC).

Previo al periodo electoral, en el Departamento de Justicia desarrollamos un plan de trabajo para los comicios y mantenemos personal asignado para atender las consultas de las controversias de naturaleza electoral.

En el día de hoy, recibí un referido relacionado con los resultados del plebiscito celebrado en las pasadas elecciones generales y, de inmediato, lo remití a la División de Integridad Pública y Asuntos del Contralor, así como a la Secretaría Auxiliar de lo Civil del Departamento para que evalúen posibles acciones criminales o civiles, según proceda.

Cabe destacar que nuestra División de Integridad Pública y Oficina de Asuntos del Contralor está a cargo de investigar y procesar cualquier asunto de naturaleza criminal, es decir, toda comisión de delitos. Por su parte, la Comisión Estatal de Elecciones tiene la facultad y pericia para realizar las investigaciones administrativas relacionadas con sus procedimientos.

Como siempre lo hemos hecho, examinaremos rigurosamente el referido recibido conforme a la jurisdicción del Departamento de Justicia“, estableció el líder de agencia.

Dominion te dice ‘invierte el resultado de la Libre asociación y la independencia y ahí tienes el resultado de la elección’. Y esto no se supone que sea así por la transparencia de unos resultados que tienen que ser certeros. Se supone que aquí se saque un resultado de la máquina correcto. Y eso no es lo que está sucediendo aquí”, explicó, por su parte, Angleró, en el programa Si no lo digo, reviento sobre la demora que tuvo la CEE en hacer el referido antes mencionado.

Related Articles

Back to top button