Comisionado de la Policía en Humacao confirma reunión con autoridades locales y federales ante alza en la ola criminal
En lo que va del 2025 se han registrado seis asesinatos en dicho municipio
Ante el alza en los asesinatos en el municipio de Humacao, la alcaldesa Rosamar Trujillo Plumey se reunió con las autoridades locales y federales para establecer un plan de trabajo.
“La alcaldesa se reunió antes de yo llegara acá en el proceso que yo estaba. Y me reuní también con la oficialidad del área de Humacao […] y yo he tenido contacto con personal del directivo de la agencia federal, como Wilmer, el jefe de los Marshals federales […] Así mismo estoy haciendo la comunicación con la directora de la DEA en Puerto Rico […] y Homeland Security. […] Estamos en ese camino para poder hacer ese grupo, buscar la alternativa, tenemos que traer personal a esta área. Habrá en su momento, y lo digo así porque va a pasar, vamos a hacer intervenciones, se desarrollarán investigaciones en conjunto, porque todo eso va atado a poder darle una mejor calidad de vida a los ciudadanos de Humacao“, indicó el coronel.
En lo que va del 2025, se han reportado seis asesinatos en dicho municipio, los cuales se entiende que estaban relacionados con el narcotráfico.
Nota relacionada: Reportan doble asesinato en Humacao
Mientras tanto, el cuerpo municipal en Humacao cuenta con alrededor de 50 policías y afirmó que Trujillo Plumey está al tanto de que la adquisición de más efectivos es una inversión.
“Tenemos policía funcionando. ¿Que todo recurso humano es bienvenido? Pues claro que sí. […] En todos los municipios de Puerto Rico no existen policías municipales. Creo que están por algunos 59 o 60 pueblos, si no me equivoco, porque hay una composición a nivel de Policía de Puerto Rico, el Negociado de la Policía, que hay un organismo que tiene contacto directo con los códigos del público y sabemos cuántos hay, la cantidad de policías que hay“, indicó al adelantar que buscan rediseñar y modernizar la policía municipal para atraer nuevos cadetes.
Investigan hallazgo de cuerpo amordazado
De otra parte, el coronel indicó que aún trabajan para identificar al hombre hallado amordazado y amarrado de pies y manos en la madrugada de hoy, viernes, en hechos reportados a las 4:41 a.m., en la carretera 927, kilómetro 2.9, debajo del puente de la PR-53, en el barrio Mambiche Prieto.
Agentes del Negociado de la Policía de Puerto Rico (NPPR) investigan los hechos al recibir una llamada telefónica a través del Sistema de Emergencias 9-1-1, informando sobre la situación.
Al llegar, los agentes encontraron el cuerpo sin vida de un hombre, que al momento no ha sido identificado, tirado en el pavimento. El individuo tenía una bolsa de tela en el área de la cabeza y presentaba varias heridas de bala en diferentes partes de su cuerpo.
El occiso fue descrito como de tez blanca, cinco pies con nueve pulgadas de estatura, 150 libras de peso aproximadamente y de 30 a 35 años de edad. Vestía mahón largo color azul, camisa negra, medias negras y unos tenis color crema marca Nike. Además, poseía tatuajes tribales en ambos brazos y uno de estos contenía la imagen de un ave.
García destacó que había varios casquillos de un solo calibre en la escena y que, al momento, no han identificado a la víctima porque tenía cinta adhesiva en su cuerpo para sostener un bulto que cubriera su cabeza.
“Hay que esperar que el Instituto de Ciencias Forenses haga su trabajo porque puede haber evidencia, rastros de alguna evidencia que pueda ser utilizada. Por lo tanto, no se pudo ver el rostro y no podemos decir, exactamente, quién puede ser. Conversé con el director del CIC. Hay una idea de quién podría ser. De hecho, unas fotos para poder comparar ese rostro con la foto pero no es nada oficial y hasta tanto no se puede identificar exactamente cómo se conforman los protocolos, pues no hay más allá de esa información“, aseguró el coronel.
También reiteró que según la forma de la escena, entienden que el individuo fue secuestrado y ejecutado en el lugar, y que los hechos se relacionan con el narcotráfico.
El agente José Caraballo, supervisado por el sargento Esteban Ortiz, adscritos a la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) del área de Humacao, en unión al fiscal Jaime Perea, se hicieron cargo de la investigación.