Luego de que la gobernadora Jenniffer González Colón firmara una orden ejecutiva que atienda la regulación del uso de vehículos todoterreno, el director de la Comisión para la Seguridad en el Tránsito (CST), José ‘Memo’ González, indicó que el comité o task force también creará un proyecto de ley a dichos fines.
En un comunicado de prensa, la gobernadora informó que motoras, Utility Task Vehicles (“UTV”), Utility Vehicles (“UV”), Side-by-Side Vehicles (“SSV”) y otros vehículos afines o similares serán incluidos en la orden.
“Queremos garantizar la seguridad en las calles, el disfrute de estas y que haya orden. Por eso es importante lograr un consenso en el balance de intereses ante el entretenimiento, la industria, los derechos de los ciudadanos y en ese contexto es que estoy creando este comité asesor, para que haga una recomendación en torno a cuáles son los posibles cursos de acción para atender este tema”, indicó la mandataria.
La movida se da justo días después de que las autoridades emitieran sobre 1,700 boletos en una intervención realizada en la zona de Bayamón contra un amplio grupo de motociclistas que respondió a la convocatoria de una corrida.
Nota relacionada: La Policía arresta a siete conductores con armas ilegales y emite sobre 1,700 boletos a motociclistas en Cataño
Amparado en que ya 23 estados lo hacen, González explicó que como parte de la regulación buscan, no necesariamente permitir lo que está mal, sino educar a los jóvenes que disfrutan esta práctica, ya que, usualmente, motociclistas mueren en las carreteras por trauma en la cabeza, ya que no utilizan protección.
“Se va a estar viendo lo que el manufacturero sugiere dentro de los vehículos que se puedan utilizar. Esos vehículos se va a estar trabajando con ellos, atemperándolos a las carreteras de Puerto Rico, un ejemplo, o a los campos de Puerto Rico, o a las rutas en los montes de Puerto Rico, a todo eso. No podemos pensar solamente en que el vehículo todoterreno es el Banchee, el vehículo todoterreno es el Can-am, vehículos todoterrenos son otros vehículos que los agricultores propios usan para moverse de finca en finca“, justificó el también exrepresentante en respuesta a si vehículos como los four tracks contarán con tablillas.
Para González se tratará de hacer un diálogo en miras a proteger a los propios conductores de este tipo de vehículos. Igualmente, indicó que se buscará mantener un control sobre prácticas como las del wheeleo, que también se está legislando.
“Tenemos 211 mil motoras registradas en Puerto Rico y solamente cumplen con lo que es el licenciamiento o el endoso M1 y M2, solamente 33 mil aproximadamente de ellas. […] Tenemos que regular todo este uso. ¿Para qué? Para que al final del camino podamos salvar vidas y para que al final del camino las personas puedan andar en orden en las carreteras, que se mantenga un orden, que si estas carreras, estas actividades que se llevan a cabo de clubes que son responsables, que los clubes hoy que no lo hacen como es, lo hagan de la misma forma“, añadió.