DestacadasEconomíaGobiernoNoticias

Compañía de Turismo asegura el 2023 ha sido el “mejor año del turismo en la historia de Puerto Rico”

El análisis en las cifras incluye recaudos, movimiento de pasajeros en los tres aeropuertos principales de la isla, rutas aéreas y llegadas de cruceros, entre otros

La Compañía de Turismo anunció hoy, viernes, que cifras hasta octubre de 2023 apuntan a que el año ha sido el “mejor año del turismo en la historia de Puerto Rico”.

El director ejecutivo de la CTPR, Carlos Mercado Santiago, indicó que,“[…] el año 2023 se proyecta como el mejor año de la industria turística puertorriqueña. Durante los pasados dos años, Puerto Rico ha experimentado un crecimiento sostenido que responde al plan de trabajo que hemos establecido para expandir y diversificar la oferta del destino, establecer certeras negociaciones con líneas aéreas y de crucero, crear y fortalecer alianzas comerciales y culturales con importantes organizaciones internacionales, descentralizar la actividad turística hacia todas las regiones de la isla (y) aumentar la promoción de Puerto Rico a nivel doméstico y en mercados internacionales claves“.

El análisis en las cifras incluye recaudos, movimiento de pasajeros en los tres aeropuertos principales de la isla, rutas aéreas y llegadas de cruceros, entre otros. Según Mercado Santiago, el año pudiera cerrar con $130.6 millones en recaudos por impuesto de ocupación.

[…] Se proyecta que, al cierre del 2023, el aeropuerto Luis Muñoz Marín haya recibido sobre 12.5 millones de pasajeros, un crecimiento de 17 por ciento sobre el 2022 y un 22 por ciento sobre el 2019. El principal eje de acceso aéreo se mantiene entre los primeros cinco aeropuertos de mediano a gran tamaño en los Estados Unidos con mayor crecimiento anual“, añadió el director.

Por otra parte, informaron que esperan que el aeropuerto internacional Rafael Hernández, en Aguadilla, culmine el año con el registro de entre 850 y 900 mil pasajeros, lo que superaría en un 20 por ciento la cifra de 754 mil pasajeros registrada en el 2019. Mientras tanto, las proyecciones para el aeropuerto Mercedita, en Ponce, indican que los números finales rondarán alrededor de los 285 mil pasajeros en la región sur, un 37 por ciento cuando se compara con el total del 2019.

Related Articles

Back to top button