El director ejecutivo de El Puente-Enlace Latino de Acción Climática, Federico Cintrón exigió al Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos (USACE, por sus siglas en ingles) un informe de impacto ambiental que tendrá el dragado de la Bahía de San Juan.
Nota relacionada: Congresistas estadounidenses exhortan a Cuerpo de Ingenieros a cancelar el contrato del dragado de la bahía de San Juan
“El mismo Cuerpo de Ingenieros había indicado que iba a hacer una declaración de impacto ambiental, la cual requiere esa comunicación con las comunidades y sin embargo, decidió hacer una evaluación ambiental que es mucho menos especifica”, explicó Cintrón Moscoso. “Lo que estamos exigiendo es que se detenga el comienzo del dragado hasta que no haya una declaración de impacto ambiental, como se dijo que se iba a hacer, para poder proteger la salud y la vida de los residentes de las comunidades aledañas y de las especies en la Bahía de San Juan”.
Los representantes demócratas Raul Grijalva, Nydia Velazquez, Yvette Clarke, Katie Porter, Jerrold Nadler, Alexandria Ocasio Cortez y Rashida Tlaib enviaron una carta el pasado 21 de agosto, en donde exhortaron al USACE que cancele el contrato del dragado por las consecuencias ambientales y la continua dependencia de combustibles fósiles que provocará el proyecto.
“El dragado, la intención principal que tiene, es poder proveer el espacio para que tanqueros de gas metano puedan llegar a la Bahía en mayor cantidad y eso nos preocupa por varias razones”, enfatizó.
Grupos comunitarios de varios municipios como Aguadilla, Aguada, Arecibo, Cataño,Mayagüez, Rincón, Toa Baja y San Juan, así como organizaciones ambientales, llevarán a cabo una manifestación mañana, jueves en contra de las prácticas y proyectos del Cuerpo frente al edificio de la USACE en Hato Rey.