
Confirman que en Puerto Rico se están trasladando pacientes entre hospitales por falta de capacidad
El presidente del Colegio de Médicos Cirujanos manifestó que el área Este es la más que le preocupa.
El presidente del Colegio de Administradores de Servicios de Salud, Caleb Colón, confirmó en RADIO ISLA que en Puerto Rico ya se están trasladando pacientes entre los hospitales por falta de capacidad para atenderlos y tras el alza en hospitalizaciones por COVID-19.
“Para el Colegio de Administradores de Servicios de Salud, esta es una situación preocupante, pero es bien importante recalcar que los hospitales están preparados para este tipo de situaciones donde, si esa área de aislamiento de COVID está llena y el paciente viene en ambulancia, pues se notifica desviar a otro hospital con la cama disponible, con el personal disponible. Si el paciente viene caminando, entra por la sala de emergencia, donde se presume que todas las personas pueden tener COVID, se realizan los protocolos de cernimiento y estabilización. De ser positivo a COVID, se mueve a una área de aislamiento para proceder con el traslado”, explicó Colón.
Por su parte, el presidente del Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico, Dr. Víctor Ramos, informó que el área Este de la isla siempre le ha preocupado debido a que es la que tiene menos capacidad hospitalaria. “No tienen que tener la positividad que tiene el área metropolitana para colapsar el sistema, porque son hospitales relativamente chiquitos comparados con los hospitales grandes que hay en San Juan”, manifestó Ramos.
Además, ante la falta de empleados en las instituciones médicas, Caleb Colón sostuvo que los hospitales están haciendo sus ajustes.
Noticia relacionada: Enfermeros denuncian “maltrato laboral” por falta de mano de obra en hospitales