DestacadasGobiernoNoticias

Confirman que Donald Trump estará en la papeleta de la primaria republicana en Puerto Rico

Actualmente el ex presidente republicano no aparecerá en las papeletas de Maine y Colorado, mientras que 30 estados esperan por la determinación final de los tribunales

El Secretario de Estado, Omar Marrero, confirmó que el ex presidente Donald Trump en la lista oficial de los precandidatos que aparecerán en las papeletas de contiendas de primarias para las elecciones presidenciales de los Estados Unidos.

“Yo no tengo parecer sobre si estoy conforme o no porque eso es un proceso objetivo”, explicó el presidente del Partido Republicano de Puerto Rico, Ángel Cintrón en Tiempo Igual. “No es criterio nuestro o discrecional, hay unas reglas […]

En la Primaria Presidencial Republicana local, a llevarse a cabo el próximo 21 de abril, la papeleta estará compuesta por la exgobernadora de Carolina del Sur y exembajadora de los Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Nikki Haley; el gobernador de Florida, Ron DeSantis; y el expresidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump.

Los estados de Maine y Colorado han removido al ex presidente republicano de sus papeletas debido a su rol en la insurrección en el capitolio federal el 6 de enero de 2020, y actualmente 30 estados esperan una determinación en los tribunales para también eliminar a Trump de las suyas.

“Esto está pendiente ante un tribunal supremo, y yo como abogado digo que es preferible esperar que el Tribunal Supremo resuelva  antes de tomar una acción de retirar a alguien de la papeleta”, dijo el presidente del Partido Demócrata de Puerto Rico, Charlie Rodriguez.

Por otro lado, la papeleta para la Primaria Presidencial Demócrata, a realizarse el 28 de abril, estará compuesta por el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden; el representante del Tercer Distrito del estado de Minnesota, Dean Phillips, y la autora Marianne Williamson.

“Me honra nuevamente desempeñar mi responsabilidad por ley dentro de las primarias presidenciales y a la vez formar parte de este proceso tan vital para nuestra democracia, más aún cuando se trata del máximo puesto en la Rama Ejecutiva de la nación”, indicó Omar Marrero.

Si alguno de los precandidatos se retira del proceso de nominación presidencial, terminando su campaña antes de que se lleven a cabo las elecciones primarias en Puerto Rico, el Presidente de la Comisión Estatal de Elecciones tiene hasta el 15 de enero para remover el nombre de la papeleta. Después de tal fecha, no se aceptarán cambios en la boleta, independientemente del retiro de un candidato del proceso de nominación presidencial.

“Nos complace el poder cumplir con nuestro rol y de formar parte de este proceso tan importante, enfatizando el compromiso con los más altos valores democráticos”, concluyó Marrero.

Related Articles

Back to top button