Congresistas estadounidenses exhortan a Cuerpo de Ingenieros a cancelar el contrato del dragado de la bahía de San Juan

"Debido a que el periodo de comentarios del público coincidió con el huracán Maria, las comunidades que serían las más afectadas no pudieron participar de manera adecuada", lee parte de la carta enviada al cuerpo por siete representantes demócratas

Varios representantes federales enviaron hoy una carta al Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos (USACE, por sus siglas en ingles) exhortando al cuerpo que cancele el contrato millonario y sus planes de dragar la bahía de San Juan para acomodar mas gas natural y tanques de aceite, en vez proponiendo que la USACE complete un informe de impacto ambiental para considerar el impacto a largo plazo de la inversión federal en el diesel.

Nota relacionada: Denuncian millonario contrato para combustibles fósiles en lugar de energía renovable en Puerto Rico

Los representantes democratas Raul Grijalva, Nydia Velazquez, Yvette Clarke, Katie Porter, Jerrold Nadler, Alexandria Ocasio Cortez y Rashida Tlaib fueron autores de la carta que insiste que “las comunidades de Guaynabo y Catano, ya agobiados por la contaminación e injusticia ambiental, sufrirán de las consecuencias de esta propuesta. La contaminación del combustible fósil plantea riesgos severos de salud, lo que complicaría problemas reparatorios entre los residentes.  Debido a que el periodo de comentarios del público coincidió con el huracán Maria, las comunidades más afectadas no pudieron participar de manera adecuada”.  

CARTA A USACE DE REPRESENTANTES DEMOCRATAS

Adicionalmente, los legisladores federales enfatizaron que el contrato de dragado sería detrimental a las metas de energía renovable de la isla, diciendo que “el proyecto aparenta debilitar el compromiso de Puerto Rico a transicionar a energía 100 por ciento renovable para el 2050 y 40 por ciento para el 2025. Este proyecto podría prolongar la dependencia en combustibles fósiles de la isla mediante la facilitación, lo cual podría impedir la transición a energía renovable y una red eléctrica resiliente”. 

Exit mobile version