Continúan los ‘no’ ante posible reinicio de clases presenciales en marzo

A pesar del anuncio del Departamento de Educación sobre fecha tentativa de regreso a clases

Funcionarios y miembros de la comunidad docente y científica de Puerto Rico se expresaron el lunes en RADIO ISLA sobre la posibilidad de reiniciar las clases presenciales el próximo mes de marzo.

Por un lado, a la profesora Grishelle Toledo le parece apresurada la fecha para el regreso a clases presenciales y urge a que se cree un plan estructurado para el regreso a clases. “Hay que seguir vigilando esto… Contrario a lo que mucha gente puede pensar, que los maestros no queremos regresar a trabajar, es lo contrario. Estamos muy deseos”, argumentó Toledo.

GRISHELLE TOLEDO- APRESURADA FECHA DE MARZO PARA REGRESO A CLASES PRESENCIAL by Radio Isla 1320

GRISHELLE TOLEDO- URGE PLAN ESTRUCTURADO REGRESO CLASES by Radio Isla 1320

A su vez, a Toledo le preocupa la congelación de $30 millones en fondos que se asignarían al Departamento de Educación (DE) para mantener en nómina a empleados fallecidos o retirados.

GRISHELLE TOLEDO- LE PREOCUPA CONGELACION MILLONES A EDUCACION POR MANTENER EN NOMINA A EMPLEADOS by Radio Isla 1320

Por su parte, el doctor Eduardo Ibarra se expresó a favor de que las escuelas deben abrir con un 5% de posibilidad de contagio de coronavirus en Puerto Rico. “Y cuando se abran, debe hacerse de una manera muy lenta”, aseveró el médico, que ejerce en Aibonito.

EDUARDO IBARRA- ESCUELAS DEBEN ABRIR CON UN 5 POR CIENTO DE POSITIVIDAD by Radio Isla 1320

En representación del sector político en esta nota, el excandidato a la gobernación por Proyecto Dignidad, César Vásquez, también se expresó incréduloante la posibilidad de que las clases se reinicien en agosto con un 80% de los estudiantes a nivel presencial:

CESAR VAZQUEZ- NO CREE CLASES PRESENCIALES SE DEN EN AGOSTO CON 80 POR CIENTO DE ESTUDIANTES by Radio Isla 1320

Exit mobile version