
Contralora revela que más de la mitad de las empresas de turismo náutico operan sin la certificación requerida
Además, la auditoría señaló que la Compañía de Turismo no mantiene un registro público de las empresas dedicadas a las actividades de turismo náutico y de las marinas turísticas según dispone la Ley de Turismo Náutico de 2010
La Oficina del Contralor de Puerto Rico (OCPR) emitió una opinión cualificada de las operaciones de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR) donde revela que el 68 por ciento de las empresas de turismo náutico examinadas continúan brindando servicios a pesar de no tener la Certificación de Actividad Turística vigente al 27 de marzo de 2025.
La Oficina apuntó que la situación, que se atribuye a la falta de personal en la Compañía de Turismo para realizar las inspecciones necesarias, genera una competencia desleal con los operadores que sí cumplen con la ley y la reglamentación vigente.
La auditoría de tres hallazgos señala también múltiples deficiencias con el registro de las empresas de turismo náutico. Los auditores identificaron certificaciones vencidas registradas como regulares y certificaciones condicionadas que estaban vencidas en el 28 por ciento de los expedientes examinados. Además, la Compañía no mantiene un registro público de las empresas dedicadas a las actividades de turismo náutico y de las marinas turísticas según dispone la Ley de Turismo Náutico de 2010 (Ley 241-2010).
En visita realizada a la Oficina de Servicios y Fiscalización de la Compañía de Turismo, se verificó que el archivo carece de un custodio designado, no tiene un registro de las personas con acceso y los documentos estaban sueltos en los expedientes. Esta situación propicia que se desaparezcan los documentos y afecta la planificación, inversión y desarrollo de las empresas de turismo náutico.
Los estados financieros auditados reflejaron que la Compañía de Turismo tuvo ingresos por $377.4 millones, y gastó $264.6 millones del 2022 al 2023.
“Tras recibir el informe, respondimos de forma diligente y responsable a cada una de las observaciones señaladas. Hemos implementado medidas concretas que aseguran el cumplimiento normativo y fortalecen la transparencia en nuestra gestión. Así se ha comunicado formalmente a la Oficina del Contralor de Puerto Rico”, expresó la directora ejecutiva del CTPR, Willianette Robles mediante declaraciones escritas. “Entre las acciones tomadas se encuentran la actualización y mantenimiento de un registro público y accesible de las empresas y personas autorizadas en turismo náutico y marinas, así como la creación e implementación de un sistema digital que facilite esta gestión y su divulgación a la ciudadanía. Adicionalmente, se impartieron instrucciones al personal del Programa de Turismo Náutico para reforzar la fiscalización en el campo, asegurando que todas las empresas operen con certificaciones vigentes y cumplan con los requisitos legales y reglamentarios. En los casos que no corresponda, se imponen las multas y penalidades aplicables”.