DestacadasEconomíaGobiernoNoticias

Contraloría revela uso de más de $250 mil en plataforma de educación a distancia sin usar en UPR Carolina

La UPR en Carolina invirtió recursos en un proyecto que no tuvo utilidad ni redundó en beneficio de la universidad, ni del interés público, encontró la investigación de la agencia

La Contraloría de Puerto Rico reveló el pago de 254,881 dólares  con la adquisición del licenciamiento e implementación de una plataforma para el desarrollo de un programa de educación a distancia, que no se ha utilizado, en la Universidad de Puerto Rico en Carolina.

La investigación reveló que la Universidad de Puerto Rico en Carolina pagó $254,881 por la adquisición de una plataforma para ofrecer educación a distancia que no se implementó. Conforme al contrato formalizado el 20 de diciembre de 2019, la plataforma hubiese permitido la creación de aulas virtuales, acceso al portal institucional y la participación desde múltiples dispositivos electrónicos.

Sin embargo, la plataforma no se estaba utilizando, no se encontró evidencia del plan de trabajo para su implementación, y no se realizó un estudio de necesidad y viabilidad, debido al cambio de personal en las oficinas del Decanato de Asuntos Académicos y del Rector en la UPR en Carolina que afectaron los servicios, las fechas y el desarrollo de este proyecto.

Ante la situación, el 9 de diciembre de 2022, el rector de la UPR en Carolina notificó al contratista la terminación del contrato.

Show More

Related Articles

Back to top button