
Contratista de Vivienda Pública se llevó $7.8 millones del programa COVID-Renta
La OIG también encontró que hay, al menos, 878 casos de posible fraude al programa, con fondos no recobrados que ascienden a $2.75 millones
La Oficina del Inspector General (OIG) reveló en un informe el esquema en el que un contratista obtuvo una ganancia de $7.8 millones destinados a la Administración de Vivienda Pública (AVP), mas sin producir las acciones y resultados esperados.
Según la inspectora general, Ivelisse Torres Rivera, el contratista se benefició del programa de ayuda para el pago de la renta en respuesta a la pandemia por COVID-19.
“Hubo un contratista principal. […] Pacta un contrato con la Administración de Vivienda Pública. Sin embargo, a su vez, esta persona subcontrata a otras compañías que son las que verdaderamente hacen el trabajo, brindan esos servicios, y entonces factura un margen de ganancia por pactar ese contrato de unos $7.8 millones, lo que representó que el 25 por ciento de los fondos que fueron asignados en esos dos contratos, particularmente, se fueran en gasto de esos procesos administrativos o de ese proceso de administración“, explicó.
Pero este no es el único esquema detectado, puesto que la OIG también encontró que hay, al menos, 878 casos de posible fraude al programa, con fondos no recobrados que ascienden a $2.75 millones. En estos casos, las personas se beneficiaron de la ayuda sin cumplir con requisitos.
“Ni se hicieron gestiones para las agencias pertinentes en cuanto a la posibilidad de un fraude que fuera cometido. Por ello entonces ya estamos sumando que los $7.8 millones de la ganancia de este contratista, estamos hablando de $2.75 millones en casos de posibles fraudes que no han sido recobrados, lo que implica, pues, que hay una conclusión por parte del auditor de unas irregularidades y una mala administración de los fondos de asistencia de este programa“, añadió al resaltar que aparte de una falta de fiscalización también hay una falta de cumplimiento con las normativas vigentes en las agencias gubernamentales.