Costos operacionales asfixian a comerciantes en la isla

Costos de operación absorben del 15 al 20 porciento de la ganancia del negocio

El propietario de los supermercados Mega Fresh, Alfonzo Lam Veloz indicó que los bolsillos de los propietarios de negocios pymes no aguantan más. 

Explicó que los gastos operacionales absorben del 15 al 20 porciento de la ganancia de su negocio, quién paga 4 mil dólares de luz.  

“¿Cuánto tiene que vender ese negocio para poder pagar 4 mil dólares?Nadie quiere eliminar los subsidios, pero nosotros, la clase obrera, no puede sustentar los subsidios, pues vamos a poner una tarifa fija en un mínimo que todo el mundo se beneficie de esa tarifa fija y el que se exceda de esa tarifa, ¿verdad? Pues entonces tiene que pagar lo que vale. Si tú pones una tarifa fija, estimula a aquellos que tienen subsidio a economizar. Porque si se pasan de eso, ya el subsidio no es válido”, recomendó. 

 El miedo y la preocupación invaden a los comerciantes. Lam Veloz señaló que la mandataria “Jenniffer González Colón debe sentarse y hacer un cónclave con su equipo y buscar qué plan hay de emergencia. No hay continuidad de un proyecto a otro, no hay nada que le de esperanza al pueblo”. 

Agregó que otro problema constante es el daño de equipo por bajones de luz.

”No le eches culpa a LUMA debemos echar culpa a la supervisión, porque Puerto Rico es un país que tu hablas de los puertorriqueños en cualquier parte del mundo y en todos lados fuera de Puerto Rico progresa. Por qué nosotro no podemos progresar aguí”, questionó.

Exit mobile version