Cuesta arriba para escuelas privadas retener educadores

El aumento salarial en el sector público agravó la situación

El sistema privado de enseñanza se ha afectado ante la fuga de docentes que han emigrado al sector público tras el aumento salarial establecido por el gobierno y que comenzó en este mes de julio, confirmó la presidenta de la Asociación de Educación Privada de Puerto Rico, Estrella Baerga.

Obviamente, las escuelas privadas no tienen el presupuesto que tiene el Departamento de Educación, y muchas de nuestras escuelas, pues, han podido subir y hasta equiparar, en algunos casos (las escuelas que, obviamente, pues, tienen una posición económica pues, más estable), para poder retener a esos maestros y a esas maestras. Pero, definitivamente, ha sido un poquito difícil y estamos trabajando”, señaló Baerga.

No obstante, tanto el ámbito privado como el público cuentan con cientos de plazas vacantes. En entrevista para Pega’os en la mañana, la educadora comentó que la pandemia ha simbolizado un resurgir laboral para muchas personas, lo que pudiera afectar el curso de acción de muchos docentes.

Ante la posibilidad de un aumento en la matrícula o el cierre de colegios, la líder se mostró satisfecha por el beneficio que recibirán los educadores del sector público, mas hizo un llamado al Gobierno para aliviar la carga económica del colectivo que aporta al país.

En los últimos 10 años han cerrado 127 instituciones privadas”, a lo que también ha achacado la migración. “Yo creo que deben de repensar un poquito y reflexionar las personas, los legisladores y legisladoras para darnos algún tipo de alivio porque nosotros somos los que mantenemos este país con nuestra contribuciones y con todo lo que aportamos al fisco”, añadió.

ESTRELLA BAERGA- PRES ASOC DE EDUCACION PRIVADA- DIFICIL RETENER MAESTROS EN ESCUELAS PRIVADAS by Radio Isla 1320

ESTRELLA BAERGA- PRES ASOC EDUCACION PRIVADA- URGE SALVAVIDAS A LA LEGISLATURA by Radio Isla 1320

Exit mobile version