La secretaria del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Carmen Salgado, confirmó hoy en RADIO ISLA que ha recibido múltiples querellas desde el 2017 contra las tiendas Bellísima y Orogold, ubicadas en Plaza Las Americas, por transacciones no autorizadas.
“Las querellas las hemos sacado de resolver bajo mediación porque es lo más rápido para los consumidores y en muchos de los casos lo hemos logrado pero ciertamente hay una consistencia y por eso le pedimos al consumidor que vele y esté bien alerta, que no caiga en este tipo de situación”, sostuvo en la entrevista radial.
Salgado reveló que ambas tiendas, que se dedican a vender productos cosméticos, pertenecen a la misma corporación.
No obstante, pese a las querellas, la funcionaria aseguró que la agencia solo tiene jurisdicción para investigar a los establecimientos en casos de anuncios engañosos y no de transacciones ilegales.
Agentes, adscritos al Precinto de Hato Rey Oeste, investigaron de manera preliminar una querella de alegado fraude recibida el sábado, a las 3:40 de la tarde, en la tienda Bellísima, localizada en el segundo nivel del centro comercial.
Según indicó el querellante Rafael A. Méndez Palou de 78 años, realizó una compra el día 18 de febrero de 2020 a eso de las 2:00 de la tarde en la mencionada tienda y le fueron cargados a su tarjeta Visa de su cuenta de ahorro la cantidad de $669.00, en la transacción de la que tenía pleno conocimiento.
Este caso fue referido al agente Edwin Álvarez, de la División de Propiedad y Fraude del CIC de San Juan, para que continúe con la investigación.
Su hija, Astrid Méndez Luciano, expresó en la misma emisora radial, su indignación.