Educación no descarta enmendar calendario escolar para ofrecer clases en periodos menos calurosos
Mientras, la secretaria Yanira Raíces Vega reconoció que hay estructuras que no están bien diseñadas
La designada secretaria del Departamento de Educación (DE), Yanira Raíces Vega, reconoció en Pega’os en la Mañana que no descarta evaluar el calendario académico para implementar un tiempo lectivo en épocas del año en las que impacte menos la ola de calor.
“Es algo que yo también he comentado en las mesas de trabajo. […] Es momento de remirar, ver otros modelos”, explicó al indicar que incluso le ha comentado a grupos sindicales la posibilidad de que el año escolar no necesariamente funcione de agosto a mayo.
Raíces Vega indicó que no fue hasta su llegada que se implementó un plan concreto para atender el problema, aunque indicó que previo a que liderara la agencia había iniciativas para corregir las estructuras.
Precisamente, hoy habrá una reunión en la que también participará la Autoridad de Edificios Públicos (AEP) para discutir, dentro de otros factores, la reparación de aires acondicionados.
“Podemos ir hasta el mediodía. […] Tenemos que manejar la situación para que el menor tiempo lectivo sea trastocado”, dijo la secretaria al proponer una alternativa de interlocking, aunque aclaró que no será una decisión que se tomará a nivel central, sino que lo dejará en manos de cada comunidad escolar.
Raíces Vega admitió que hay escuelas que fueron diseñadas exclusivamente para que se implementen aires acondicionados, y llamó la alerta para establecer mecanismos de ventilación cruzada en los planteles.
Nota relacionada: Arquitecta reitera ola de calor en las escuelas no se resuelve con aires acondicionados, sino con modificaciones y mejores diseños en las estructuras
Este viernes 8 de septiembre no habrá clases en el sistema público de enseñanza para orientar a la comunidad escolar sobre la ola de calor.