Debe haber castigo firme en caso de homicidio negligente en institución de salud mental para evitar recurrencias, enfatiza presidente del Colegio de Abogados
Por su parte, la fiscal a cargo del caso, Brenda Rosado destacó que la culpable del homicidio negligente, Mayra Pérez Oyola tenía su licencia de enfermería vencida al momento que restringió a la joven de 20 años y le limitó sus medicamentos
El presidente del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico (CAAPR), Manuel Quilichini afirmó en Tiempo Igual que debe haber castigo fuerte a la enfermera y dueña de la institución de salud mental Hogar la Nueva Familia San Judas Tadeo por la muerte de la joven Jaydie Nicole Álvarez.
“Si no le das prisión o no le das un castigo fuerte es que esta situacion que tu describes es más frecuente de lo que la gente piensa”, enfatizó el licenciado Quilichini. “Aquí tenemos gente que está operando hogares que no están siendo supervisados, que no tienen licencia, que no están haciendo lo que la ley exige, y eso abre puertas a más abusos”.
Por su parte, la fiscal a cargo del caso, Brenda Rosado destacó que la culpable del homicidio negligente, Mayra Pérez Oyola tenía su licencia de enfermería vencida al momento que restringió a la joven de 20 años y le limitó sus medicamentos, que efectivamente causaron su muerte.
“Conforme la ley 408 de Salud Mental, donde único se pueden restringir a los pacientes de salud mental son en las instituciones hospitalarias”, explicó la fiscal Rosado Aponte. “La patóloga explicó en el tribunal que la joven murió de arritmia cardiaca y un ‘excited delirium’, lo que significa que la retirada abrupta de los medicamentos junto con la restricción de la joven provocó una congestión cerebral”.