Denuncian cierre del Gobierno federal afecta trabajos de mitigación por erosión en Loíza

Una vista ocular con el Cuerpo de Ingenieros fue cancelada, mientras se acerca la fecha de vencimiento de una declaración de emergencia

Residentes en Parcelas Suárez han solicitado al Gobierno estatal y federal dar seguimiento a una vista ocular que quedó cancelada y que pretendía evaluar la otorgación de permisos para establecer un revestimiento de piedras en la comunidad loiceña, municipio que forma parte de una declaración de emergencia por erosión costera que vence a finales de este mes.

El líder comunitario Alexis Correa Allende indicó que entre el miércoles y el viernes se supone que se celebrara una vista ocular con el gobierno municipal y el Cuerpo de Ingenieros (USACE, por sus siglas en inglés). No obstante, quedó cancelada y no se ha definido una nueva fecha y tampoco se conoce si habrá participación de la legislatura.

Erosión costera en Parcelas Suárez | Suministrada

Nosotros les estamos exigiendo al Cuerpo de Ingenieros y a la gobernadora que nos ayude. […] Sí sabemos que esto del cierre del Gobierno federal, pues, afecta porque, obviamente, ellos son del Gobierno federal […] así que ellos, quizá, están de manos atadas“, señaló en entrevista con Radio Isla.

https://radioisla.tv/wp-content/uploads/2025/10/417-ALEXIS-CORREA-ALLENDE-PARCELAS-SUAREZ-QUEDA-CANCELADA-VISTA-OCULAR-PARA-OTORGAR-PERMISOS-PARA-REVESTIMIENTO-DE-PIEDRAS.mp3?_=1

 

En el pasado, un revestimiento de piedras se estableció cerca de un centro comunal del municipio de Loíza, así como en una unidad del programa de Head Start.

Sin embargo, actualmente 10 familias que viven en la calle 10 se encuentran en riesgo de quedar sin acceso, de darse el caso en el que los efectos de la erosión costera se amplíen en la zona.

Los residentes están bien activos, bien pendientes. Siempre se comunican conmigo como líder comunitario: ‘Mira, Alexis, se nos está cayendo más, tenemos preocupación de que, pues, los árboles se caigan’, así que ellos han sido bien proactivos, siempre están pendientes llamándome“, agregó.

https://radioisla.tv/wp-content/uploads/2025/10/420-ALEXIS-CORREA-ALLENDE-PARCELAS-SUAREZ-10-FAMILIAS-EN-RIESGO-DE-QUEDAR-SIN-ACCESO.mp3?_=2

 

Erosión costera en Parcelas Suárez | Suministrada

Correa Allende mostró preocupación porque no solo está próximo a vencer la declaración de emergencia, sino un permiso expedido por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para establecer el revestimiento de piedras. “Nuevamente, pondrían al municipio de Loíza (a) volver a solicitar los permisos, que entonces atrasaría más el proceso“, advirtió al destacar que no se ha hecho nada a pesar de que hay dinero asignado para concretar el proyecto.

https://radioisla.tv/wp-content/uploads/2025/10/422-ALEXIS-CORREA-ALLENDE-PARCELAS-SUAREZ-PROXIMO-A-VENCER-DECLARACIONES-DE-EMERGENCIA-Y-PERMISOS-DEL-DRNA.mp3?_=3

 

Correa Allende concluyó que el USACE no se inclina a establecer un revestimiento de piedras, puesto que ponen en peligro a comunidades aledañas debido al desvío de corrientes. No obstante, aún queda pendiente tomar una determinación para atender la peligrosidad del asunto.

Yo, en lo personal, no creo en las rocas y creo en proyectos ecológicos, híbridos que, a la misma vez, mitiguemos y reforestemos y tengamos playas porque al colocar rocas las comunidades pierden el acceso a la playa“, indicó.

Este viernes, a las 7 p.m., el liderato comunitario celebrará un conversatorio al que han sido invitados líderes de agencias, y que es abierto al público, para discutir soluciones que impacten no solo a Loíza, sino otros pueblos costeros que enfrentan las mismas necesidades.

Erosión costera en Parcelas Suárez | Suministrada

Por su parte, la vicepresidenta del Senado y presidenta de la Comisión de Recursos Naturales, Marissa ‘Marissita’ Jiménez, reiteró que se ha comunicado tanto con el secretario del DRNA, Waldemar Quiles Pérez, y la alcaldesa de Loíza, Julia Nazario, y señaló que en la zona ya es necesario una alternativa de adaptación y no un plan de mitigación “porque ya los daños son inminentes. Una de las opciones que da el (Comité de Expertos de Cambio Climático) es la relocalización de estas comunidades y nosotros, pues, estamos buscando alternativas para evitarla”, ya que los ciudadanos no quieren abandonar la zona.

https://radioisla.tv/wp-content/uploads/2025/10/330-MARISSITA-JIMENEZ-VP-DEL-SENADO-LO-DE-PARCELAS-SUAREZ-YA-NO-ES-PLAN-DE-MNITIGACION-SINO-DE-ADAPTACION.mp3?_=4
Exit mobile version