Denuncian improvisación en el sistema del 911 tras cierre por COVID-19
El pasado director del ahora NMEAD expersó que se pudo haber preparado un plan para que técnicos recibieran llamadas en sus hogares.
El ex jefe del cuerpo de Bomberos de Puerto Rico y pasado director del ahora Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), Ángel Crespo, denunció en RADIO ISLA improvisación en el sistema del 9-1-1 luego del cierre de un centro de llamadas de por caso de COVID-19.
Crespo aseveró que el 9-1-1 no tenía un plan de continuidad de servicios en caso de que surgiera un caso en un centro de llamadas. Además, expersó que pudo haberse preparado un plan para que los técnicos recibieran las llamadas en sus hogares.
El pasado director del ahora NMEAD explicó que ayer hubo un momento en el que uno llamaba a al número alterno que proveyó la agencia, pero te decían que llamaras al 9-1-1 por lo que se pudieron haber perdido llamadas de emergencias.
Luego del cierre del centro de llamadas del 9-1-1, la agencia redirigió las llamadas al cuadro telefónico del NMEAD.
“No tener un plan de contingencia incumple con las directrices presidenciales. Aquí la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA por sus siglas en inglés) envió una carta bien contundente donde se denunció la capa de burocracia que es Seguridad Pública”, dijo Crespo.