DestacadasGobiernoNoticias

Denuncian no se nombrarán bibliotecarios escolares por recortes en Educación

El vicepresidente de la Federación de Maestros también denunció que hay problemas para contratar a maestros de tecnología y consejeros

Líderes magisteriales denunciaron hoy, martes, el caos que impera en el Departamento de Educación (DE) cuando, a poco más de dos semanas y media del inicio de clases, la agencia no cuenta con el presupuesto para nombrar a maestros bibliotecarios debido a un denunció el vicepresidente de la Federación de Maestros, Edwin Morales.

Nos indigna la notificación de que no se estarán nombrando maestros bibliotecarios en las escuelas regulares. Por lo menos, tenemos conocimiento de esto en la región de San Juan. Entendemos que es una directriz que viene de parte de la Junta de Control Fiscal y que, pues, hay un recorte presupuestario, solamente se va a estar asignando este personal a lo que es las escuelas Montessori. […] A esta gente no les interesa porque no tienen sus hijos en escuela pública, ni siquiera viven en el país“, aseguró el líder sindical en Tiempo Igual.

Según denunciara el gremio, los cambios se deben tras la firma de la Ley 104-204, que enmienda la Ley 59-2019 sobre la Extensión de Nombramientos a los Maestros con Estatus Transitorio Provisional.

Y lo terrible de todo esto es que esto va en contra de la misma Ley 85 de 2018, el artículo 2.04, que establece que existe el deber de garantizar que toda escuela del sistema de educación pública irrespectivamente de en qué categoría sea esa escuela tenga que tener el servicio de bibliotecario y que cuente con bibliotecas administradas por personal docente necesario. O sea, que, para nosotros esto es escandaloso“, añadió.

Asimismo, también hay problemas para nombrar maestros en el área de la tecnología y consejeros escolares.

También hay un problema con las vacantes de tecnología, las plazas de tecnología que también están enfrentando un problema similar, y pues, ciertamente, esta situación nos llama, nos preocupa que se esté dando apenas a 10 días de comenzar el curso escolar. […] Estamos hablando en menos de dos semanas, en dos semanas empieza el curso escolar y entonces estamos atravesando por eso. […] También hay irregularidades con las plazas de consejería escolar”, indicó Morales.

Ante dicho panorama, el líder obrero mostró mayor preocupación ante el panorama que enfrentarán las escuelas con el plan de descentralización de la agencia, pues que, reiteró, se trata de una farsa que excluye la participación ciudadana, mientras se pierden los fondos federales asignados.

Related Articles

Back to top button