Edna Pérez, residente de la urbanización Cupey Gardens, denunció en Pega’os en la Mañana que cuentan con servicio deficiente de agua en la zona de Cupey Bajo desde enero, pero en mayo se agudizó el problema.
“Desde mayo hasta ahora, julio, hemos estado sin agua casi todos los días”, dijo. “Aquí hay mucha gente mayor de edad, porque es una urbanización bastante vieja. Y esas personas muchas veces no tienen cisterna, no vienen oasis tampoco, que ayer dijo el ingeniero que había un oasis. Nosotros no hemos visto un solo oasis en todos estos meses que pasar por aquí”.
Pérez se expresó frustrada ante la falta de servicio a pesar de los aumentos en su factura de Acueductos.
“No hay agua, es algo, yo no te puedo explicar, como el sentimiento que uno tiene por dentro de coraje y de rabia, que lo que uno quiere es irse del país, porque es que uno dice, Dios mío, ¿qué hago?”, cuestionó.
Por otro lado, la profesora Angeles Acosta opinó que el mayor flujo de turismo en la isla ha agravado el servicio de acueductos en Santurce.
“En estas últimas semanas se ha agravado el suministro de agua, pero llevamos cortes de agua continuos”, explicó. “Hay momentos donde hay mayor probablemente flujo de turistas, nosotros tenemos cerca de 800 AirBnB que se han abierto en nuestra comunidad y tenemos muchísimos restaurantes, como todo el mundo sabe, en la calle Loíza, en una infraestructura que es de los años 30, 40 y que no se ha mirado la demanda de agua al tener tantos alquileres a corto plazo y restaurantes, pues se tenía que haber mirado esa infraestructura que es viejísima”.
El director ejecutivo de la Autoridad de Acueductos Alcantarillados (AAA), Luis González aseguró que los residentes de Cupey ya han comenzado a recibir el servicio de agua.
“No es adecuado, pero tampoco podemos decir que es un problema constante. Son situaciones puntuales que atendemos. No es lo óptimo, pero son asuntos que se pueden dar en la red, lo importante es que nosotros vamos a estar siempre atentos”, informó.
Sobre la situación en Santurce, el ingeniero González Delgado indicó que debido al punto de altura de la red en Monteflores, los ciudadanos del área típicamente son los últimos en recibir el servicio cuando se reestablece.
“Si tenemos algún tipo de desbalance a nivel de la red, son los primeros que se les va el agua y los últimos en recibirla por esa condición”, explicó. “A nivel de presiones en el área de Santurce estamos ya mostrando presiones en puntos cercanos, por ejemplo, a la Catedral de San Mateo. Así que debemos esperar que esas comunidades puedan tener agua durante el día de hoy”.