Departamento de Energía federal destinará $365 millones para atender la red eléctrica

El anuncio sigue a la decisión del secretario de Energía, Chris Wright, de emitir dos órdenes de emergencia para Puerto Rico

La gobernadora Jenniffer González Colón informó hoy, miércoles, que el Departamento de Energía federal (DOE) anunció que redirigirá $365 millones en fondos federales para atender la resiliencia de la red eléctrica de Puerto Rico y ampliar el acceso a un suministro eléctrico asequible, confiable y seguro para la gente de Puerto Rico.

Los fondos, asignados a través del Fondo de Resiliencia de Puerto Rico (PR-ERF), se destinarán a apoyar soluciones prácticas y actividades de emergencia que ofrezcan una solución más rápida y eficaz a la crisis actual, beneficiando a instalaciones críticas como hospitales y centros comunitarios.

El anuncio de hoy sigue a la decisión del secretario de Energía de Estados Unidos, Chris Wright, de emitir dos órdenes de emergencia para Puerto Rico, justo semanas después del último apagón en toda la isla.

Con el liderato del presidente Trump, el Departamento de Energía se centra en fortalecer la red eléctrica americana y garantizar el suministro confiable de electricidad en todo el país, y en ningún otro lugar esto es más necesario que en Puerto Rico”, declaró el secretario Wright. Al redirigir estos fondos, garantizaremos que el dinero de los contribuyentes se utilice para fortalecer el acceso a energía asequible, confiable y segura, beneficiando a más ciudadanos lo antes posible. Este cambio estratégico nos permite atender las causas fundamentales de la inestabilidad de la red, fortaleciendo su frágil infraestructura y brindando un alivio duradero a Puerto Rico”, añadió.

El financiamiento de $365 millones fue otorgado inicialmente por la administración Biden en diciembre de 2024 para apoyar instalaciones de energía solar en techos y almacenamiento en baterías, cuya construcción estaba programada para comenzar en 2026. 

Puerto Rico enfrenta una emergencia energética que requiere que actuemos ahora y ofrezcamos soluciones inmediatas. Nuestras comunidades, empresas y centros de salud no pueden permitirse esperar años, ni podemos depender de enfoques fragmentados con resultados limitados. En lugar de afectar a unos pocos clientes, destinar estos fondos a proyectos urgentes que mejoren la resiliencia y la confiabilidad de nuestra red eléctrica tendrá beneficios amplios y duraderos para los 3.2 millones de ciudadanos americanos en Puerto Rico”, González Colón. “Desde el primer día, el presidente Trump y el secretario Wright han priorizado la implementación de soluciones integrales para atender los desafíos energéticos de Puerto Rico. Espero seguir colaborando con ellos en estos esfuerzos”. 

El DOE estará trabajando con González Colón; el zar de Energía, Josué A. Colón Ortiz; la industria energética de Puerto Rico; líderes comunitarios y partes interesadas claves para garantizar la máxima eficiencia de los fondos de resiliencia del DOE.

Exit mobile version