Difíciles los primeros 100 días con la presidenta de la UPR

Zayira Jordán debe una deuda de $147 millones que están en disputa en el tribunal, señaló el presidente de la Junta de la Universidad de Puerto Rico

Vea la entrevista aquí.

 

El presidente de la Junta de Retiro de la Universidad de Puerto Rico, Luis Vicenty indicó hoy, jueves, que la Universidad de Puerto Rico (UPR) cuenta con una deuda de 140 millones que arrastran desde el 2014.

El presidente de la hermandad, Carlos de León aseguró que los primeros 100 días con la presidenta de la UPR, Zayira Jordán, han sido muy difíciles por falta de comunicación y coordinación.

  Vicenty aseguró que así como la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) cuenta con una deuda hacia sus pensionados,  la UPR dejó de pagar su aportación patronal.

“lo que hizo la autoridad en un momento fue que empezó a enviar cantidades menores a las requeridas por el actuario y eso es lo que estamos reclamando ahora mismo en el tribunal y es a lo que los jueces le están dando la razón a la Junta de Retiro hasta el momento al no desestimar las causas de acción”, comentó el presidente de la Junta de Retiro.

El plan encargado de pagar todas las pensiones de la UPR “genera en créditos una inversión entre 150 y 175 millones al año. De 225 o más planes de pensiones de empleados públicos a través de los 50 estados. El nuestro está entre los primeros 80 en retorno de inversión. En el 2021 quedamos quinto en retorno de inversión” destacó Vicenty. 

En términos de la deuda que les tiene la universidad, el titulado señaló que la totalidad suma unos 147 millones aproximadamente que están en disputa en el tribunal. 

Mientras la UPR lucha con la deuda, el presidente de la hermandad, Carlos de León, aseguró que los primeros 100 días con la presidenta de la universidad han sido una odisea que no le permite a los sindicatos llegar a un acuerdo. 

“Muy difícil. La presidenta trae planes, pero no trae soluciones. Nosotros hemos ido a las reuniones que ella ha pautado para que no se diga que los sindicatos no queremos sentarnos a la mesa, pero no trae ninguna solución. Y de nuevo, la última vez que estuvimos allí, que fue hace un mes, nos dijo que si nosotros íbamos a insistir en soluciones, pues entonces no se daban las reuniones. La próxima reunión se supone que sea este viernes y al día de hoy no hemos recibido la notificación de a qué hora va a ser la reunión, pero allí nosotros nos vamos a presentar los trabajadores a la 1:00 p.m.”, indicó León quien aseguró que la presidenta no comparte los salarios de la universidad que son públicos porque se están ganando sobre 98 dólares la hora.  

Entre las 32 categorías de trabajadores en la universidad “Las primeras 17 están ganando $10.50 la hora. Las próximas 17 van de $10.50 a $15.60 la hora. Tenemos rectores ganándose 77, 78 la hora y soplapotes de esos rectores ganándose sobre 80 dólares la hora. Cuando se le preguntó ayer cuánto ganaba ella, ella dice que ella gana lo mismo que ganaba el presidente anterior y que su salario está adecuado a los salarios de presidentes similares a ella en todo el país. en el 2023, 98 dólares la hora”, relató.

Ante las acusaciones, León informó que, la presidenta se indignó y amenazó con irse, una práctica que al parecer comúnmente ejecuta cuando es reclamada.

Exit mobile version