DestacadasNoticias

DOGE de Elon Musk considera vender El Morro

Nota: Este artículo es una sátira creada para April Fool's. Cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia.

Nota: Este artículo es una sátira creada para April Fool’s. Cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia.

En un desarrollo que ha dejado al pueblo puertorriqueño entre sorprendido y enfurecido, el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), liderado por el empresario Elon Musk, está evaluando la posibilidad de vender el histórico Castillo San Felipe del Morro en San Juan, según reveló por error un integrante del equipo de DOGE en un chat privado. El escándalo se desató cuando el periodista de Radio Isla 1320, Jonathan Lebrón Ayala, fue incluido accidentalmente en el mencionado chat de DOGE, exponiendo públicamente la insólita propuesta.

La reacción de Lebrón Ayala, conductor del programa radial, Puestos pa’ la Mañana, fue inmediata y contundente: “¡Esto es una absoluta atrocidad y una falta de respeto histórica! ¡¿Cómo se atreven a subastar nuestro patrimonio?!”, expresó indignado la noche del lunes en una llamada de cinco horas por Zoom para sus “patroncitos”.

Conforme se revelan más detalles del polémico chat en el que Lebrón Ayala fue incluido inadvertidamente por el ayudante de Musk, Edward Coristine, también conocido por su seudónimo cibernético, “Big Balls”, aumenta la preocupación. DOGE no solo planea privatizar El Morro, sino también reemplazarlo con una plataforma de lanzamiento de cohetes llamada “El Morro Spaceport”.

Además, en un giro insólito, DOGE sugiere reutilizar los gatos que se desplazarían del área, entrenándolos como pilotos de prueba para las naves Starship de SpaceX, empresa espacial propiedad de Musk, las cuales en los últimos ocho intentos han explotado en cuatro. En respuesta, una coalición solidaria de organizaciones en pro de los derechos animales y en contra del colonialismo espacial emitió un comunicado denunciando el contubernio entre Musk y el National Park Service.

TwitterPR, como era de esperarse, ha manifestado indignación generalizada, acompañada por una ola de sátira. Circulan memes en los que El Morro aparece situado sobre la superficie lunar con frases como “El Morro Lunar: de fortaleza española a Airbnb galáctico”. Sin embargo, a pesar de la indignación, los boricuas siguen alimentando la red social conocida hoy como X y también propiedad del trillonario Musk.

Fuentes cercanas a DOGE aseguran que Musk también contempla convertir La Fortaleza en un hotel espacial cinco estrellas, aprovechando la confusión creada por el cambio de administración en el gobierno local. Expertos en patrimonio histórico han advertido que estas propuestas reflejan una preocupante tendencia a privatizar los espacios públicos más queridos por el pueblo puertorriqueño.

“El Morro, fortificación construida en el siglo XVI y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ha resistido históricamente ataques legendarios como el del inglés, Sir Francis Drake, en 1595, y el del holandés, Boudewijn Hendricksz, en 1625. Cumpliéndose en 2025 los 400 años de aquella histórica defensa, parecería que el bravío del pueblo puertorriqueño será puesto nuevamente a prueba ante este ataque a manos del tecnocorsario sudafricano, Musk”, expresó el analista de Radio Isla 1320 y arqueólogo aficionado, Luis Herrero.

Mientras tanto, una convocatoria espontánea en las redes sociales ha invitado a los ciudadanos a rodear El Morro con linternas apuntando hacia el cielo, simulando un mensaje extraterrestre para que Musk sea deportado en un OVNI a otra galaxia o, en su defecto, a El Salvador.

Related Articles

Back to top button