Vea la entrevista comleta aquí.
Tras el fallecimiento del alcalde de Dorado, Carlos López Rivera, el 17 de octubre, hoy, miércoles, su mano derecha y único candidato por la alcaldía de Dorado, Anibal Jose Torres es reconocido como alcalde e indicó que continuará con el proyecto que le designó Lopez Rivera, Dorado 2025.
El proyecto heredado consiste en proyectos a corto plazo como la adjudicación de subasta del redondel de Maguayo para mejorar el tránsito de la ciudad y otros a mediano y largo plazo como la inestabilidad en el servicio de agua potable, entre otros proyectos que aportan a la economía e infraestructura del municipio.
Para la canalización de las aguas en Maguayo, Carlos Lopez junto a Torres consiguieron un alrededor de 14 millones de dólares. Afirmó que el proyecto ya inició.
Algunas de las dificultades que se le presentó al candidato para proseguir con el proyecto Dorado 2025 que delego Lopez Rivera es la liberación de conexiones sanitarias por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés).
“Nosotros hicimos un hotel municipal de 53 habitaciones frente al balneario de Dorado. ¿Cuál es el problema que tenemos ahí? En Dorado ahora mismo cualquier proyecto público, privado, residencial, industrial… no tiene conexión al sistema sanitario porque hay una restricción de la EPA”, dijo Torres.
Al momento la EPA aprobó algunos proyectos de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), sin embargo, quedan en la espera de que la agencia libere el trabajo.
A pesar de la diversa oferta de hoteles en Dorado, Torres puntualizó que es falso que los ricos se quedan con las playas.
Notas relacionadas: Hospitalizan al alcalde de Dorado
