DSP defiende tiempo de respuesta de paramédicos y bomberos tras explosión en residencia en Toa Baja que causó la muerte de una mujer

Un usuario en redes sociales aseguró que los servicios tardaron cerca de una hora en llegar a la escena, que tuvo lugar en Levittown

El Departamento de Seguridad Pública (DSP) afirmó en la tarde de hoy, lunes, que el equipo de emergencias respondió con rapidez ante la llamada de auxilio que alertaba sobre una explosión en la primera sección de Levittown, en Toa Baja, y que tuvo como resultado la muerte de una mujer de 36 años.

En redes sociales, un usuario denunció que la respuesta de equipos de manejo de emergencias y el Cuerpo de Bomberos fue tardía para socorrer Enid Nicole Montalvo Martínez, quien resultó con quemaduras en el 98 por ciento de su cuerpo, en hechos reportados la madrugada del sábado en un apartamento de la estructura 1627, en la calle Paseo Dorado.

 La mujer murió la madrugada del domingo en el Centro Médico de Río Piedras.

En la madrugada del sábado, 8 de noviembre de 2025, el Negociado de Sistema de Emergencias 9-1-1, recibió una llamada de alerta por un incendio reportado a la 1:37:53 a.m. en el área de la carretera 165, Paseo Dorado, en Toa Baja. Inmediatamente, el 9-1-1 procedió a la validación del evento con el informante y emitió el despacho a las agencias correspondientes.

Como resultado de esta llamada, el Negociado del Cuerpo de Bomberos fue activado a la 1:42:13 a.m., llegando a la escena a la 1:55:10 a.m., para un tiempo de respuesta aproximado de casi 13 minutos desde su activación.

Por su parte, la unidad de Emergencias Médicas Municipal de Toa Baja fue activada a la 1:43:15 a.m. y llegó a la escena a la 1:59:30 a.m., para un tiempo de respuesta aproximado de 16 minutos desde el momento de la activación.

El Departamento de Seguridad Pública reitera que el flujo del manejo de emergencias en este incidente operó conforme a los protocolos establecidos: validación – despacho – activación – llegada a escena. Para todos los primeros respondedores del DSP y sus negociados esta situación ha sido una penosa y extremadamente lamentable. Le extendemos nuestra solidaridad a la familia de la víctima“, indicó la agencia en declaraciones escritas.

Preliminarmente, se indicó que un alegado escape de gas proveniente de varias hornillas, más un incienso que fue encendido en el apartamento, provocó que ocurriera la explosión.          

Personal de Bomberos Estatales, paramédicos de una compañía privada, así como agentes de la División de Explosivos y del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) Bayamón también atendieron la escena, que fue investigada por los Fire Marshalls.

Exit mobile version