El dengue continuará siendo declarado como una epidemia hasta finales de este año
Mientras, hay hospitales que han optado por retomar el uso obligatorio de mascarillas debido a la alta tasa de positividad por COVID-19
La epidemia declarada en Puerto Rico por los casos de dengue continuará vigente, al menos, hasta finales de este año, confirmó el gerente de investigación del Puerto Rico Public Health Trust del Fideicomiso de Salud, doctor Marcos López.
La medida se debe a que todavía se está superando el umbral epidémico establecido para el dengue. Por ejemplo, en la semana epidemiológica #22 se registraron 120 casos de la enfermedad, cuando se espera que haya una disminución por debajo del umbral, que serían unos 60 casos.
“Algo que es bien importante: ya se extendió la orden administrativa para dengue hasta finales de año. […] Va a seguir declarada hasta final de año, por el momento, porque todavía, de verdad, los casos que se están reportando semanalmente sobrepasan el umbral epidémico que ha estado establecido para no tener una epidemia. Por lo tanto, hay que estar en alerta y eso nos da la oportunidad a crear mecanismos y procesos para estar preparados y ya, por lo menos, podemos decir en Puerto Rico que a nivel de laboratorios clínicos […] las pruebas de dengue están disponibles”, indicó en entrevista para Dígame la Verdad.
Hospitales retoman uso obligatorio de mascarilla
De otra parte, mientras la tasa de positividad de COVID-19 continúa en un nivel alto (39 por ciento), al menos una institución hospitalaria ha solicitado a sus visitantes que utilicen la mascarilla.
El cuadro actual muestra que se están diagnosticando, a diario, más de 2,400 casos en promedio por el virus. Asimismo, se han reportado 7,454 muertes desde que inició la pandemia.
“Por eso es que yo me imagino que los hospitales ya están levantando la voz porque las hospitalizaciones han aumentado. En estos momentos, están reportadas hasta junio 25 un total de 190 hospitalizaciones en adultos con 21 personas en la Unidad de Cuidado Intensivo. Y si ves el reporte de fallecimientos, para que tengamos una idea, por ejemplo, para el día de ayer se reportaron unas 10 muertes. (Se) reportaron. No significa que ocurrieron en el día de ayer, pero sí se reportaron unas 10 muertes y son muertes relativamente recientes, así que son de este mes“, indicó al añadir que para hoy, jueves, se reportaron cinco muertes más, y que la mayoría son mayores de 60 años de edad.
Para López no es necesario crear histeria, pero sí le es vital que se tomen las medidas de prevención para evitar más contagios, sobre todo entre la población vulnerable.
“Tenemos que volver poco a poco a las medidas de prevención. De manera personal, si usted va a un sitio donde hay aglomeraciones y usted está con personas que no conoce, sabe que tenemos una positividad altísima, póngase la mascarilla, es lo mismo que estamos pidiendo“, añadió.