DestacadasGobiernoNoticias

“Él mismo se engañó”: Javier Jiménez narra cómo Ricardo Rosselló influyó en su desafiliación del PNP

El ejecutivo municipal destacó que el exgobernador incumplió los compromisos que había establecido con el sector conservador, al cual pertenece el alcalde

Ya se cumplió un año desde que el alcalde de San Sebastián, Javier Jiménez Pérez, dio el salto del Partido Nuevo Progresista (PNP) para luego aspirar a la gobernación en Proyecto Dignidad (PD), una decisión motivada por el descontento y la decepción con el partido que lo vio formarse como político, y en especial con las decisiones del exgobernador Ricardo Rosselló Nevares.

Precisamente, fue en Radio Isla cuando el expresidente de PD, César Vázquez, afirmó estar con los brazos abiertos para recibir al ejecutivo municipal y reiteró que desistiría de aspirar a dirigir el país.

Nota relacionada: César Vázquez admite que se haría a un lado si el alcalde de San Sebastián aspira a la gobernación por Proyecto Dignidad

Creo que tanto Javier como yo y parte de la familia sentíamos la misma […] ‘decepción’ por todo lo que estaba pasando en el partido y pues, realmente, sí, viendo qué es Proyecto Dignidad nos identificamos”, dijo la esposa de Jiménez Pérez, Olga Daisy Galarza, en entrevista para Double Date.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Radio Isla 1320 (@radioislatv)

Rechazo al cambia y cambia de postura

Jiménez Pérez narró que a diferencia de las ideas que presentó Rosselló Nevares siendo candidato, optó por tomar decisiones que afectaron la situación económica de los municipios, siendo de las más importantes la eliminación del Fondo de Equiparación junto a la Junta de Control Fiscal (JCF).

Asimismo, el ejecutivo municipal destacó que el exgobernador incumplió los compromisos que había establecido con el sector conservador, al cual pertenece el alcalde.

Yo había pensado antes de que surgiera todo este revolú (del verano del 2019) que Ricardo no debía ser el candidato del PNP porque no tenía viabilidad. Primero porque no había cumplido con los gobiernos municipales. También no había cumplido con las personas pensionadas”, indicó al señalar que bajo el Gobierno de Rosselló Nevares se promovió mayor burocracia entre agencias.

De otra parte, criticó que aceptara la inserción de la JCF, la cual catalogó como antidemocrática y poco conocedora de la idiosincrasia puertorriqueña.

Ricardo cambió totalmente. […] No es que me sienta engañado, él mismo se engañó. Porque él se engañó porque aparentó ser algo que no era. Y la consecuencia de ese engaño (es) que ha sido el único gobernador que ha renunciado en la historia del país”, añadió.

El alcalde destacó que no se arrepiente de haberlo endosado en su momento, y que a pesar de que fue elegido como delegado congresional por la estadidad, ya no inspira confianza.

No, yo creo que no ya. Ya no tiene futuro, yo creo que no”, dijo el alcalde cuando se le preguntó si el pueblo abrazaría una nueva propuesta del exgobernador. “Cuando el pueblo pierde la confianza en ti ya es muy difícil”, finalizó.

Nota relacionada: Javier Jiménez y Olga Daisy Galarza | Los retos de una vida juntos en la familia y en el servicio público

Related Articles

Back to top button