Finaliza la huelga de empleados de la Suiza Dairy
Tras llegar a múltiples acuerdos con el patrono
Luego de 42 días en huelga frente a las instalaciones de la planta de producción en San Juan, los unionados de la Central General de Trabajadores (CGT) anunciaron que hoy, martes, llegaron a un acuerdo con el patrono, por lo que dan fin a la huelga.
Anteriormente, líderes sindicales denunciaron la intransigencia del patrono para llegar a un acuerdo, a lo cual se sumó el despido de cerca de 500 trabajadores y el cierre parcial de algunas de de las plantas.
“Agradezco a la gerencia de la empresa y al liderato de la unión por llevar a cabo el diálogo necesario para resolver las controversias pendientes. Igualmente agradezco al equipo del Negociado de Conciliación y Arbitraje del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), en particular a la mediadora Madeline Meliá, por su incansable labor a favor de mantener la paz en las relaciones obrero-patronales”, indicó el secretario del Trabajo, Gabriel Maldonado González tras el anuncio.
Se espera que esta noche se celebre un ‘plenazo’, que según el portavoz Scott Barbés, inicialmente era dirigido a apoyar la lucha, mas ahora tendrá un sentido de celebración por el acuerdo alcanzado, indicó en entrevista por Telemundo
Por su parte, el líder de la CGT, José Adrián López, confirmó en Radio Isla que entre los acuerdos a los cuales llegaron están los siguientes: una aportación de $550 por parte de la compañía a los empleados, durante los próximos dos meses; un proceso de recall para que los empleados regresen a sus puestos; y un incentivo del 15 por ciento de la fórmula del sueldo bajo la Ley 80.
Asimismo, adelantó que ya están a la espera de que el patrono decida iniciar la rehabilitación del lugar para retomar los trabajos.
“Una vez culminado el conflicto huelgario, pues obviamente la compañía, ahora, se supone que implemente un plan agresivo de rehabilitación de la planta, que ya nos explicaron que una vez se limpie la planta van a pasar unos químicos por las líneas de producción y las maquinarias para que estas no se deterioren y eso mantendría en una especia de invernadero a la planta, lo cual permitiría la protección de esos equipos”, añadió.
Cuando se le preguntó a López respecto al nivel de satisfacción al concluir las negociaciones, respondió que “satisfecho al 100%, uno siempre piensa que puede alcanzar más para esta matrícula, para estos trabajadores y trabajadoras. Pero también reconocemos que hay un elemento de fatiga como parte del proceso. Yo soy un estudioso de la historia sindical puertorriqueña y me parece que el último conflicto huelgario larguísimo, creo que desde la Telefónica no se veía un conflicto huelgario con tantos días de extensión, así que en ese sentido mi respeto y admiración para esta matrícula. Así que lo que se alcanzó quedamos satisfechos, pero como decimos, ready para la próxima pelea en la próxima negociación“.
Nota relacionada: Evalúan modelo cooperativista para la Suiza Dairy
Pendientes para ampliación.