En esta sesión bajará a votación proyecto de enmiendas a la Ley 22 para que extranjeros vivan e inviertan en la isla
Juan Zaragoza aseguró que el Gobierno enfrenta problemas para cobrar los beneficios que reciben esta personas
El presidente de la Comisión de Hacienda en el Senado, Juan Zaragoza, informó en Dígame la Verdad que en la sesión ordinaria actual de la legislatura debería aprobarse el proyecto que enmienda la Ley para Incentivar el Traslado de Individuos Inversionistas a Puerto Rico, conocida como la Ley 22, para obligar que sus beneficiarios residan e inviertan en la isla.
“He estado en estos días por reunirme con (José Luis) Dalmau y ese proyecto ya se aprobó en la comisión de nosotros y va a bajar en esta sesión“, indicó al asegurar que hasta el mismo gobernador ve con buenos ojos el que se establezcan ciertas pautas para estos inversionistas.
Respecto a cómo ve el ambiente en la legislatura, afirmó que el tema está maduro en la Cámara de Representantes y que saben que la ley requiere enmiendas.
Zaragoza explicó que como funciona la ley actualmente es requiriendo que las personas “respiren” en la isla y hagan donativos respectivamente bajos. Sin embargo, lo que Zaragoza pretende es que quienes quieran aprovechar los beneficios contributivos deberán invertir, al menos, $1 millón en Puerto Rico y generar, al menos, cinco empleos.
Asimismo, la ley ponderaría que una persona acusada a nivel criminal, tal como sucedió con Salil Zaveri, sentenciado a un año de cárcel por dispararle a un perro en un campo de golf en Río Grande, deje de disfrutar de los beneficios.