Un hombre fue ingresado a prisión luego de que se le radicaran cargos por el presunto asesinato de un joven de 21 años, ya que, alegadamente, agredió a las hijas del individuo en hechos reportados en Arecibo, en lo que figura como un incidente de violencia de género.
Un agente adscrito a la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) Arecibo investigó los hechos, cuya conclusión llevó a que en la tarde del domingo la fiscalía le radicara dos cargos por el Artículo 93 A del Código Penal (asesinato en primer grado) y violación a la Ley de Armas (Artículo 6.14 – disparar o apuntar armas de fuego) a Miguel Ángel González Varela, de 60 años y residente en el mencionado municipio.
El pasado sábado 5 de julio, a eso de la 1:52 a.m., se reportó a través del Sistema de Emergencia 9-1-1 a un herido de bala en el residencial Manuel Zeno Gandía, edificio A-12, frente al apartamento 325 de dicho pueblo.
De la investigación se desprende que González Varela hirió de bala a Whisler Jared Rancel Galarza, de 21 años y vecino de dicho residencial. El herido fue transportado a una institución hospitalaria del área, fue atendido por el doctor de turno y luego referido al Centro Médico de Rio Piedras, donde la Dra. Nidia D. Soto certificó su muerte a eso de las 5:25 a.m.
El sargento José Santiago, del CIC de Arecibo, confirmó que el incidente de violencia doméstica se reportó a las 11:58 p.m. del viernes 4 de julio en el residencial, cuando la fémina, de 32 años, fue agredida y cayó al suelo, por lo que recibió una herida en la cabeza que provocó que fuera trasladada al hospital Pavía, en Arecibo.
“Una vez ella allí, se comunica la señora madre de esta con el papá de la fémina y le indica lo ocurrido. Este (el padre) llega hacia el hospital y luego procede a buscar al joven, en este caso, Whisler Jared Rancel Galarza, y una vez localizado le hace un disparo con un arma de fuego para la cual tiene licencia, y horas después, a eso de las 3:45 aproximadamente, él procede a llegar al cuartel de Arecibo, a la comandancia, informando de que él había cometido el disparo contra el joven y entrega el arma de fuego para la cual tiene licencia”, explicó el sargento en Pega’os en la Mañana.
El sargento no pudo confirmar que, al momento, tras la investigación saliera a relucir que Rancel Galarza también agrediera a la hermana de su expareja, tal como alegaron los abogados de González Varela. Igualmente, descartó que las autoridades recibieran una llamada para reportar el incidente de maltrato, más allá de la que se recibió al 9-1-1.
“Por esa llamada es que se activa la uniformada. Ellos proceden a investigar el hecho, llegan hasta el hospital donde fue trasladada la joven y proceden a hacer la búsqueda de este joven. Entendemos que el caballero estaba haciendo gestiones para entregarse“, agregó el sargento.
El caso se consultó con la fiscal Yolanda Pitino Acevedo, quien instruyó radicar los cargos antes mencionados.
El caso se presentó ante el juez Rafael I. Lugo Morales, del Tribunal de Primera Instancia de Arecibo, quien luego de escuchar la prueba determinó causa en todos los delitos y le señaló una fianza global de $200 mil, la cual no prestó, por lo que González Varela fue ingresado a la cárcel de Bayamón.
La vista preliminar fue pautada para el 22 de julio. Mientras tanto, en redes sociales ha circulado una campaña de donación en Go Fund Me, dirigida por una de las hijas del imputado, para cubrir los gastos legales del proceso judicial que enfrenta su padre, quien fue empleado municipal en Arecibo.
El gente Edwin Calderón Torres, adscrito a la división antes mencionada, bajo la supervisión del sargento José J. Santiago Pérez, estuvo a cargo del caso.
Por su parte, la líder feminista Edda López Serrano afirmó que la Oficina de la Procuradora de la Mujer (OPM) debería asumir un rol en el caso.
“En primer lugar, yo no quisiera que murieran hombres tampoco. Esto es una situación muy penosa. Sin embargo, yo también me puedo poner en el lugar de una persona que vea cómo un agresor, usando su fuerza, dejó a mi hija de hospital con muchas heridas en la cabeza. O sea, es una situación bien penosa. Desafortunadamente, la ausencia de política pública de la gobernadora Jennifer González Colón y de la procuradora Astrid Piñeiro para atender esta (situación) que ya pasó de emergencia, esta es una crisis en la que convivimos, a mí me parece que es la raíz de que no se pueda manejar, ni prevenir, ni desescalar esta tendencia“, aseguró López Serrano en el mismo espacio.
De hecho, recientemente el Observatorio de Equidad de Género compartió su reporte mensual de feminicidios, desapariciones y violencia de género, que cataloga el mes de junio de 2025 como el más letal para las mujeres en Puerto Rico.
“Hasta el 30 de junio, el Observatorio de Equidad de Género ha identificado 29 feminicidios en lo que va de año. Diez de ellos fueron feminicidios íntimos. En el 90% de estos casos, fueron perpetrados con armas de fuego. En la mitad de los casos, los perpetradores se suicidaron después de cometer el crimen. Al menos 16 de las mujeres víctimas de feminicidio eran madres. Dejaron atrás a 33 hijos e hijas, 20 de los cuales son menores de edad“, indican en un comunicado.
Para leer el informe completo y los hallazgos, pulse aquí.