DestacadasGobiernoNoticiasPegao’s en la MañanaSeguridad

Entre esta y la próxima semana Autoridad de Carreteras recibirá estudio sobre viabilidad de apertura de carril reversible en el puente atirantado de Naranjito

El secretario informó, por otra parte, el avance de múltiples proyectos de construcción y reconstrucción en las carreteras del país

La Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) aún espera por el estudio que confirme si puede habilitarse un carril reversible en la zona del puente atirantado, en Naranjito, confirmó su director ejecutivo, Edwin González Montalvo.

Todavía estamos esperando el estudio. Ya estamos próximos a recibir el estudio ahora. Esperamos ya a finales de semana, o principios de la próxima, que nos entreguen el estudio para ver cómo se puede hacer, si podemos tener un carril abierto. Entendemos que hay una alta probabilidad de eso. Sería un carril reversible”, indicó al explicar que en la mañana la vía funcionaría desde Naranjito a Bayamón, y en las tardes desde Bayamón a Naranjito.

Mientras, sobre el tramo del expreso Luis A. Ferré, en dirección de Salinas a Cayey, obstruido desde el paso del huracán Fiona, explicó que los trabajos continúan con la instalación de mallas y un diseño de reconstrucción que podría implicar la implementación de un muro en la zona.

Asimismo, informó sobre otros proyectos para rehabilitar carreteras, como es el caso de la PR-10, que funge como conexión del norte al sur y desde el 1970 se está trabajando de a poco para que esté apta para su tránsito. Mientras, hay unos $90 millones disponibles para la construcción de una intersección frente al recinto mayagüezano de la Universidad de Puerto Rico (UPR).

Por su parte, tras reconocer que existe una noción de que en la carretera PR-30 siempre hay un proyecto ejecutándose, informó que ya está próximo a inaugurarse el puente sur, en Gurabo. Explicó que gracias a iniciativas de la Federal Highway Administration (FHWA), el puente cuenta con bóvedas cóncavas preconstruidas, aparte de una intersección en forma de diamante divergente, lo que hará posible el desvío del tránsito para que este transcurra. Esto se inaugurará en mayo del presente año. “Va a ayudar muchísimo con el tapón”, confirmó el director.

González Montalvo indicó que durante los pasados dos años de administración se han desembolsado $504 millones para las carreteras, y al momento hay sobre 200 proyectos con $200 millones de dólares para trabajos luego de los huracanes Irma y María, en el 2017.

Show More

Related Articles

Back to top button