Mencionó que hubo 644 pacientes cuyos resultados llegaron a través de laboratorios, mientras que 102 fue por hospitales.
“De todos esos 746, 90 de ellos han sido referidos por epidemiologia a los distintos bancos de sangre que están recopilando plasma, que son el Banco de Sangre de Servicios Mutuos y el Banco de Sangre de ASEM”, sostuvo. El referido para donación es para utilizar su sangre para tratar a personas con la enfermedad.
En el caso de las pruebas serológicas, explicó que al momento saben de 243 pacientes que sanaron de COVID-19.
Las expresiones del doctor Capó se dieron en una conferencia de prensa en la cual presentaron alguna información sobre el proceso de rastreo de contactos (Contact Tracing) de COVID-19. Según la doctora, Jessica Irizarry, al momento se han podido identificar 2,223 contactos, de los cuales 1,108 completaron el proceso de seguimiento. Hay 883 pacientes en seguimiento. Del total, más o menos 109 personas (alrededor de un 9-10 por ciento) terminan desarrollando la enfermedad.
Finalmente, de las 2,223 personas contactadas, el 32 por ciento alegó que no tuvo contacto con otras personas al momento de comenzar a desarrollar los síntomas o se negó a proveer información.