DestacadasGobiernoNoticias

Error de la legislatura provoca aprobación de informe del Comité de Expertos de Cambio Climático

En abril de 2024, el Comité de Expertos presentó a la legislatura un informe que debían aprobar ambas cámaras

Vea la entrevista aquí:

Finalizada la segunda sesión ordinaria de este año, el informe que acoge las recomendaciones del Comité de Expertos y Asesores sobre Cambio Climático, que debía crearse en respuesta a la Ley de Mitigación, Adaptación y Resiliencia al Cambio Climático de Puerto Rico (Ley 33-2019), quedó aprobado de forma automática luego de que culminara el periodo para que la legislatura diera paso al documento.

Según el exrepresentante popular Jorge Colberg Toro, la Cámara de Representantes no atendió el informe en esta sesión, que era la última oportunidad que tenía la legislatura.

Inicialmente, la legislatura bajo la presidencia del senador José Luis Dalmau Santiago, en 2024, debía atender el informe, pero en aquel momento el senador alegó que no había tiemp, por lo que procedió a realizar una enmienda para que la nueva legislatura lo atendiera en una próxima sesión ordinaria, siendo noviembre de 2025 la última oportunidad.

Nota relacionada: Presidente del Senado asegura podría convocarse una extraordinaria para atender recomendaciones del Comité Asesor de Cambio Climático

Específicamente, el Artículo 15 de la Ley 33 establece que “una vez recomendado el Plan de Mitigación, Adaptación y Resiliencia al Cambio Climático conforme lo establecido en el Artículo 7 de esta Ley, la Comisión Conjunta tendrá no más tarde de la culminación de la próxima Sesión Ordinaria para presentar el Plan simultáneamente a ambos Cuerpos de la Asamblea Legislativa”.

Lea aquí la ley.

Quedó aprobado por inacción legislativa. El deber ahora de los legisladores, de los presidentes de los cuerpos, es remitir el informe original porque no tuvo cambios, tienen que aprobarlo los dos cuerpos, para la Fortaleza, quien tiene 30 días la gobernadora para vetarlo o firmarlo“, indicó el también analista del 1320 en el programa Los Colberg.

La Ley de Mitigación se aprobó bajo la legislatura novoprogresista en el 2019, con el entonces exgobernador Ricardo Rosselló.

En abril de 2024, el Comité de Expertos presentó a la legislatura un informe compuesto por dos tomos, 719 páginas, nueve capítulos, 12 áreas de mitigación, 76 guías, 156 cursos de acción y 808 estrategias.

Los presidentes de los cuerpos son los mismos que están hoy. Lo aprobó la mayoría del PNP. El texto que le impone la obligación de actuar en dos sesiones ordinarias lo aprobó el PNP, la cláusula para determinar una aprobación automática por inacción la puso el PNP, es el PNP el que no actuó en la segunda sesión al la Cámara posponerlo. Por consiguiente, el propio PNP decidió que como hubo inacción en la Cámara, pues quedó aprobado el plan“, agregó.

Recientemente, a pesar de que el Senado aprobó el informe, la Cámara de Representantes no procedió de igual manera, por lo que, de inmediato, el informe pasa a manos de la gobernadora Jenniffer González Colón.

Si al finalizar la Sesión Ordinaria para su consideración, la Asamblea Legislativa no ha actuado en cuanto al Plan de Mitigación, Adaptación y Resiliencia al Cambio Climático, se entenderá que el Plan fue aprobado y será remitido al Gobernador de Puerto Rico para su firma o veto“, lee el Artículo 16.

Related Articles

Back to top button